TW
0

Frente a los cerca de 4.000 molinos que salpican la geografía de la Isla, no llegan a un centenar los de La Mancha, pese a que un texto de Miguel de Cervantes -el que da cuenta «del buen suceso que el valeroso Don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos de felice recordación»- han convertido a esa comarca en el referente obligado de cualquier conversación sobre ese asunto.

Lo comentaban ayer la consellera ejecutiva de Cultura del Consell de Mallorca, Maria Antònia Vadell y el presidente de la Asociació d'Amics dels Molins de Mallorca, Bernat Rabbasa Oliver, tras la inauguración del IV Congreso Internacional de Molinología que se va a desarrollar en la capital balear hasta mañana.

Ciento treinta expertos y amantes de los molinos participan en el congreso al que se han presentado setenta comunicaciones y que el departamento de Promoció y Ocupació del Consell aprovecha para mostrar su labor catalogadora y restauradora. Hoy por la mañana, los congresistas realizarán un itinerario por Palma para conocer de cerca los molinos de viento de la capital y el taller de restauración de Marratxí. Esta escuela-taller es la responsable de la restauración del conjunto de molinos y casas de Can Reviu. El Consell de Mallorca utiliza uno para desarrollar un proyecto,, el proyecto Ventelec, que tiene como objetivo reconvertir y adpaptar su maquinaria hidráulica para generar energía eléctrica.