TW
0

M.P/C.M/J.M.S.
La llama Francesc de Borja Moll perteneciente al Correllengua 2003 inició ayer por la mañana su recorrido desde el santuario de Lluc. Su itinerario recogía varios pueblos del Pla de Mallorca. Desde Lluc bajó hasta Caimari, hasta llegar a Selva desde donde se dirigió a Inca. Los alumnos del instituto Pau Casesnoves fueron los encargados de recibir con total puntualidad el testigo y leer un manifiesto en defensa y reivindicación de la lengua mallorquina. A su vez, tomaron una muestra de la llama para encender su particular antorcha y mantenerla viva en su centro educativo.

Sus compañeros del instituto Berenguer d'Anoia se encargaron de continuar el recorrido hasta Campanet tras recibir la llama en el patio del centro y leer un manifiesto. En Campanet, todos los alumnos del colegio público Llorenç Riber esperaban ansiosos la llegada de la antorcha por la lengua. Una vez recibida y agasajada, fue acompañada hasta la salida del pueblo en dirección a Búger. Poco después llegó a la localidad de Sa Pobla donde fue recibida delante del Ajuntament . Saliha, una joven marroquí fue la encargada de manifestar el sentimiento común en defensa de la lengua. Llegado este punto, todos los participantes en el Correllengua 2003 disfrutaron de ensaïmades y aigua amb neu.

La antorcha siguió su camino hasta Muro, Santa Margalida, Ariany, Maria, Llubí y Sineu. La antorcha llegó al Port d'Alcudia donde embarcó hacia Cala Rajada entrando en la comarca del Llevant. De la zona costera la llama salió hacia Capdepera y pasó por Artà sobre las 16.00 horas. En todas las localidades sobraron brazos para pasar la antorcha de la lengua. El siguiente municipio fue Son Servera y finalmente Sant Llorenç, donde los voluntarios realizaron el recorrido camino ya a la ciudad de Mossèn Alcover que ayer daba nombre a esta columna por la lengua.

La antorcha hizo su entrada triunfal en Manacor sobre las 19'15 de la tarde y fue conducida hasta la emblemática plaza central de sa Bassa, adonde llegó acompañada de un grupo de niños escoltados por la Policía Local. Una vez en sa Bassa se leyó un manifiesto sobre el escenario donde después se celebró un concierto. Acto seguido se organizó una cadena humana para que la antorcha de la Llegua pasara de mano en mano hasta llegar a las de un grupo de escolares que reanudaron la carrera camino de Petra.

En la localidad petrera se celebró un concierto de rock català en la plaza del Pare Serra con los grupoas Ke Reggae Ska, la Familia López, Fora des Sembrat Josep Thió i el DJ Pemi Fornuty con los que concluyó esta primera jornada y la la columna «Mossèn Alcover».