TW
0

El Govern utilizará de forma inmediata el dinero de la ecotasa para contratar a parados en Balears a través de los ayuntamientos. Este es uno de los acuerdos adoptados ayer por la comisión interdepartamental de Turisme, que aprobó el impulso de nuevos proyectos a cuenta del impuesto que se cobra a los turistas. Una de las propuestas de la comisión interdepartamental permitirá contratar personas en paro «ante el significativo incremento del desempleo», según el Govern, y para paliar «el moderado crecimiento económico» de Balears. Para poder ayudar a los parados se elaborarán proyectos que puedan ser objeto de financiación complementaria por parte de la ecotasa y el Servei de Ocupació de les Illes Balears (SOIB) y las corporaciones locales deberán definir los perfiles profesionales de las personas en paro que podrán contratarse. El SOIB financiará la base mínima de cotización de los trabajadores contratados por un periodo máximo de 9 meses, que trabajarán en proyectos que deben finalizar antes del 31 de marzo de 2004. En cualquier caso, los parados deberán ser contratados para trabajos relacionados con la protección del medio ambiente y con el mantenimiento de las zonas de interés especial. «La recaudación de la ecotasa se muestra como un importante recurso que permite combinar los objetivos previstos en la normativa del impuesto con un significativo y visible efecto sobre la ocupación», precisa la Conselleria de Turisme en la documentación facilitada a los periodistas.

Además de contratar a parados con el dinero de los turistas, el Govern promoverá rutas arqueológicas, histórico-artísticas, productos autóctonos y paisajísticas. Asimismo, la comisión interdepartamental de Turisme aprobó la reforestación y recuperación de la biodivesidad marina en zonas degradadas de los arrecifes de la pradera de Posidonia oceánica y convertirá en zona verde la Plaza Atlántico de Calvià, y creará un centro de interpretación de la Capdepera Medieval en el edificio de la Casa del Gobernador, entre otros proyectos.

El conseller de Turisme, Celestí Alomar, destacó que, después de un año de aplicación de la ecotasa, el Govern ya ha iniciado el 72 por ciento de los proyectos previstos y un total de 4,5 millones de metros cuadrados de espacios turísticos y medioambientales han sido reconvertidos. Se han replantado 260.000 árboles a cuenta del impuesto turístico y han sido recuperados 4.500 metros cuadrados para uso cultural. Según Alomar, el Govern tiene comprometidos 36 millones de euros en distintos proyectos y, hasta la fecha, se han ejecutado 17 millones. El titular de Turisme espera que el incremento de la recaudación en relación a las previsiones iniciados «permita acelerar aún más los proyectos porque dispondremos de más recursos».