TW
0

La venta de viviendas plurifamiliares se mantiene estable en Balears por los bajos tipos de interés y pese a la continua escalada de precios -del 5 por ciento hasta mayo- mientras que la congelación de inversiones extranjeras lastra la venta de segundas residencias. Con todo, el precio medio de la vivienda plurifamiliar usada vendida en 2002 fue un 15 por ciento más alto en Palma que en la Part Forana, exceptuando las zonas turísticas, y aproximadamente un 7 por ciento más caro que en Eivissa, según recoge el estudio de precios elaborado por el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Balears, API, en base a las operaciones de compra-venta realizadas durante el año pasado.

La capital balear registra una importante dispersión de precios en función de las diferentes zonas y barriadas. La zona más cara es de los Colegios, con ventas unitarias medias por valor de 190.000 euros en 2002, lo que supone, para viviendas plurifamiliares de 105 metros cuadrados de superficie, zonas no habitables incluidas, un precio promedio de 1.809 euros el metro cuadrado. Los agentes de la propiedad inmobiliaria gestionaron operaciones de compra-venta por importe medio de 180.000 euros en la zona centro, la segunda más cara de Palma, lo que supone un precio de 1.714 euros el metro cuadrado en plurifamiliares de las mismas dimensiones.

A continuación se sitúan el Terreno (150.000 euros como media en ventas y 1.428 euros el metro); Ensanche (147.500 euros en venta y 1.404 euros el metro); el Polígono de Llevant ( 96.000 euros de media y 914 euros el metro) y el Rafal (90.000 euros de venta media y 914 euros el metro). El precio de alquiler para viviendas plurifamiliares contratadas durante el año pasado osciló en Ciutat entre los 500 euros en el Polígono de Llevant, 505 en el Rafal, 575 en Ensanche y zona Centro y los 650 euros en los Colegios.