Joan Huguet explicó que tuvo el «honor» de proponer a Rotger el nombre de Matas. Fotos: TERESA AYUGA

TW
0

Jaume Matas recuperará el próximo jueves el tratamiento de Molt Honorable President del Govern que perdió hace cuatro años. Ese día, con los votos a favor del PP y UM, será investido como president y el viernes prometerá su cargo en una ceremononia que, finalmente, se celebrará en el Consolat de Mar. Según anunció ayer el presidente del Parlament, Pere Rotger, tras recibir a los portavoces de todos los grupos, únicamente el PP presentó candidato para la investidura. Fue el nuevo portavoz de los populares, Joan Huguet, quien -según sus propias palabras- tuvo «el honor» de proponer a Matas.

Además de los votos del Grupo Popular (30), Matas contará con los tres que le garantiza UM. Rotger resolvió en poco tiempo su ronda de consultas con los grupos y firmó su primera resolución: la convocatoria del debate de investidura, que se iniciará el miércoles con el discurso del único candidato. Un día después replicarán los grupos. El viernes, Matas prometerá o jurará el cargo. Salvo sorpresas, la composición del Govern no se conocerá hasta el lunes 30.

La primera jornada del presidente de la Cámara fue muy tranquila. Llegó poco antes de las nueve de la mañana y tras recorrer sus dependencias comenzó a recibir a los portavoces de los grupos. El aún president del Govern Francesc Antich fue el primero en pasar por su despacho. Le explicó que el PSOE no presentaría candidato, que dada la mayoría absoluta del PP, «está muy claro quien se tiene que postular como presidente» y que a su grupo sólo le quedaba ofrecerle la máxima colaboración para el traspaso de poderes. Antich aprovechó su encuentro con Rotger para reclamar celeridad en el nombramiento deSíndic de Greuges o Defensor del Pueblo autonómico. «Confiamos que haya un espíritu de consenso y diálogo dentro del Parlament en beneficio de todos los ciudadanos», manifestó Antich.

Rotger continuó sin desvelar ayer si ofrecerá a la oposición que tome la iniciativa para elegir aSíndic pero insistió en que su voluntad, «que comparte el PP», es la de consenso. Seguidamente fue Pere Sampol (PSM) quien se reunió con Rotger, al que pidió que fuera «neutral» desde su puesto de presidente del Legislativo. También abogó por la rápida elección del Defensor del Pueblo autonómico. Además de Antich, Sampol, Margalida Rosselló (EU-EV), Maria Antònia Munar (UM) -que reiteró que los votos de UM serán para Matas- y Joan Huguet (PP), el presidente de la Cámara recibió a Pilar Costa, que acudió en representación del Pacte de Eivissa.

El de ayer fue un acto más formal que otra cosa ya que nadie tenía la más mínima duda de que Jaume Matas iba a ser el único candidato por lo que el interés de los medios se desplazó a la constitución de los grupos y concretamente a la actitud de Pilar Costa, la aún presidenta de Eivissa-Formentera. Costa, elegida en las listas del Pacte de Eivissa, se adscribirá provisionalmente a EU-EV para que puedan formar grupo. El mínimo necesario son cuatro. Costa no se quedará permanentemente en ese grupo y todo apunta a que se incorporará al Grupo Socialista, pese a que ella manifestó ayer que no tendría inconveniente en adscribirse al Mixto. Costa no milita en el PSOE. Preguntada por la reedición del Pacto Progresista en futuras elecciones, respondió que esta alianza ha dado buenos resultados, tanto con ocasión en las elecciones generales de 1996 como en las autonómicas de 1999, aunque si se encuentran otras fórmulas para «sumar votos progresistas», pues «muy bien». Salvo el grupo EU-EV, que lo hará el lunes, el resto de grupos quedaron constituidos ayer.