TW
0

Unos 143.000 peatones tienen una alta probabilidad de sufrir un accidente por cruzar indebidamente las calles de Balears, especialmente si se tiene en cuenta que unos 22.000 conductores admiten sobrepasar los límites de velocidad en ciudad y unos 1.500 reconocen que no respetan los semáforos, según revela la encuesta de movilidad y seguridad viaria del Real Automóvil Club de Catalunya (RACC), realizada mediante entrevista telefónica a 402 ciudadanos.

Según afirmó el secretario ejecutivo de la Fundación RACC, Alfonso Perona, las personas mayores y los niños menores de 12 años son los que tienen más probabilidades de sufrir un accidente de tráfico. En segundo lugar se sitúan los conductores noveles y los peatones, y en último lugar, los conductores en general.

La encuesta del RACC revela que el 8,6 por ciento de los conductores de las Islas ha sufrido algún accidente sin lesiones en algún momento de su vida, frente al 7,4 por ciento de media de España. El 5 por ciento de los entrevistados de Balears, casi el doble porcentual que en el conjunto de España, han sufrido accidentes con resultado de lesiones.

Las ciudades
Los ciudadanos de Balears opinan mayoritariamente que las molestias en las aceras están ocasionadas por las obras y las motocicletas mal aparcadas. El RACC destaca que los problemas provocados por los vehículos de dos ruedas son significativamente superiores en Balears que en el conjunto de España, dado que las Islas presentan la tasa más elevada de motocicletas por habitante del país. La ocupación de las aceras por los coches es 12 puntos inferior al registrado en España.

El 59,7 por ciento de los entrevistados de Balears afirman que los pasos de cebra sin semáforo están debidamente señalizados, porcentaje sensiblemente inferior a la media española que asciende hasta el 65,7 por ciento.

Además, dos de cada tres ciudadanos consideran que las zonas de preferencia para peatones están debidamente señalizadas y que hay suficiente espacio en las aceras.

El porcentaje de individuos que dice tener tiempo de cruzar las grandes avenidas es sólo del 56,5 por ciento del total, mientras el 61,6 por ciento considera que los pasos de peatones con semáforos son suficientes.

Para realizar este último análisis, el RACC se centró en cuatro grandes avenidas de Palma, sobre las que determinó que la situación de los semáforos es buena, puesto que los ciclos temporales son de 95 segundos.