TW
0

AINA VIVES
Desde que el Real Decreto que regula la tenencia de animales potencialmente peligrosos entró en vigor en marzo del 2002, el Ajuntament de Palma ha dado licencia a 86 de los 127 particulares que pidieron tener a su cargo un perro de alguna de las razas consideradas como peligrosas por ley.

En este año, de las 30 solicitudes presentadas en Cort para tener perros peligrosos, sólo se han concedido 12. Concretamente, se ha expedido una licencia para tener un labrador; dos para perros de la raza «stafford bull terrier»; dos para «rottweiler»; dos para «boxers»; una para un mestizo; dos para «pit bull terrier» y una para un «ca de bestiar». Con respecto al año pasado, desde Cort informan que de las 83 solicitudes presentadas, se concedieron 74 licencias.

El Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el cual se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos, dice que los dueños de estos perros tienen que tener una licencia expedida por el ente municipal competente.