TW
0

La fase local de la XLI edición de las Olimpiadas Matemáticas dio comienzo ayer en el campus universitario. El certamen impulsado por la Real Sociedad Matemática Española es el más veterano de su categoría. Tiene como objetivo promover el interés científico y la creatividad. Así lo destacaron el rector de la UIB, Avel·lí Blasco; la directora general de Ordenació i Innovació, Joana Rosselló; Miquel Amengual, coordinador de las pruebas y catedrático de Matemáticas del IES de Santanyí y Gaspar Mayor, catedrático de Matemáticas de la UIB, quienes asistieron al edificio Jovellanos para animar a los jóvenes. Esta edición hay inscritos 54 alumnos: 47 de Mallorca y 7 de Eivissa. Menorca no está representada a pesar de ser la única isla que en 1996 consiguió el oro nacional. Mallorca consiguió la plata y el bronce el año pasado. Por otra parte, la cifra de participantes en relación a 2004 ha bajado de 62 a 54 alumnos.

La prueba consistió en seis problemas de «matemáticas elementales, que no problemas elementales de matemáticas», bromeó Miquel Amengual. «Los alumnos no necesitan tener conocimientos superiores si bien el planteamiento de los mismos difiere notablemente de que se observa en la rutina académica, por tanto, deberán hacer uso de ingenio e imaginación para dar con la solución».

De ello dio fe un grupo del IES de Son Servera. Sandra García, Antonia Sureda, Andreu Blanquer, Alejandro Hernández, Miriam Pareja, Xisca Servera, Mónica Martín, y Enrique Aguado, coincidieron al afirmar que la primera impresión ante los problemas de la prueba fue descrita como «chocante», «muy difícil», «chino»... No obstante la recomiendan: «Un examen diferente; aquí tienes que pensar de verdad». Los alumnos que hayan realizado los tres mejores ejercicios representarán a Balears en la fase nacional que tendrá lugar del 20 a 23 de marzo en Santiago de Compostela.