El caballo «Boss», ejemplar regalado
por el ex alcalde de Palma, Joan Fageda, es la novedad de este año. Foto: JOAN TORRES

TW
0

Mañana, el cuartel de la Policía Montada, ubicado en el Parc Bellver junto al castillo, acogerá el tradicional carrusel ecuestre con motivo de las fiestas de Sant Sebastià. Ayer, los oficiales realizaron un ensayo para coordinar los últimos detalles. Ultima Hora asistió a esta preparación para conocer en qué consistirá este espectáculo que cada año congrega a una gran cantidad de público de todas las edades y condiciones. La novedad de esta edición es la participación por primera vez del ejemplar «Boss», caballo regalado por el ex alcalde de Palma, Joan Fageda, hace dos años. Este animal, cuyo jinete será Pedro Mir, tiene cualidades suficientes para desarrollar su actuación con una exquisita maestría, aunque la organización teme su reacción frente al público, ya que será la primera vez que el caballo actúe frente a gente.

El espectáculo se iniciará con «la cuarta», una exhibición de un coche de caballos modelo bis a bis cedido por la Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos de pura raza mallorquina. Este coche, guiado por Vicente Alemany, será empujado por cuatro caballos negros y será la primera vez que luzcan una guarnición inglesa muy vistosa. Después se realizarán una serie de demostraciones ecuestres como el paseo de la mascota, el pony «Trampat», que seguramente arrancará las sonrisas de los asistentes más pequeños. «Boss» será el próximo en desfilar, seguido del carrusel en el que participarán ocho ejemplares con sus correspondientes jinetes y amazonas que realizarán distintas figuras como círculos, cruces y apoyos; primero a trote y después a galope. También habrá una parte de volteo en el que dos jinetes tratarán de coger bolsas de caramelos del suelo para después ofrecerlos al público.

En esta exhibición ecuestre participarán diez ejemplares (cuatro mallorquines, cinco españoles y un pony), que serán guiados por un monitor, dos oficiales y 16 policías. El monitor es Àngel Terrón y el responsable, Tolo Vich. La música corre a cargo del oficial Otilio Javaloyas que ha escogido piezas como «El concierto de Aranjuez» de Joaquín Rodrigo, «Danza del fuego» de Luis Cobos, «Spanish dance» Tchaikovsky, «Dancing under the moon» y «Rosa negra» de Otmar Liebert, «Latin Aspects» de la música dance para el volteo, y «Marchas y pasacalles de zarzuelas» de Luis Cobos y «Trote» de José Luis Encinas para el carrusel. La Policía Montada ha estado ensayando durante tres semanas cada día, sin libranzas, para que la de mañana sea una actuación perfecta. Para realizar este trabajo se necesita una gran preparación física, mucha concentración y juventud. Todo está a punto para un espectáculo ecuestre elegante y lleno de profesionalidad, que seguro que arrancará el aplauso de todos los asistentes.

S. Coquillat