La crisis y la custodia compartida disparan los juicios entre divorciados en Balears
Los juicios entre parejas divorciadas para modificar los términos de su separación se han multiplicado por tres en Balears en menos de una década. Mientras que el número de rupturas matrimoniales permanece más o menos estable en las Islas, con unos 3.000 cada año, los pleitos por las condiciones que los regulan se han disparado.
También en Noticias
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- El Govern compra a la familia real kuwaití uno de los últimos espacios vírgenes de Mallorca
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- La dura crítica de un famoso alemán a los mallorquines
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Yo soy padre tengo la custodia hace más de una década y no e recibido ni un euro de mi ex con juicios a mi favor y nada si fuera alrebes estaría encerrado
En parte el problema bien es cierto que puede ser que las parejas no se entienden, pero muchas veces es una falta de principios y valores que sufre nuestra sociedad, nadie aguanta nada y no valora nada, a ello le juntas el tema materialista de muchos de ellos y se genera una explosión previa, planeando el divorcio ya anticipadamente y a ello podríamos hablar largo y tendido, vergüenza me da lo que nos pasa a todos, mas bien deberíamos reflexionar, somos unos miserables, la vida debe ser mas sencilla y no complicarla con status, materialismo y pretender ser o aparentar, mas bien deberíamos mirarnos al espejo o bien escucharnos en una grabadora. Bla Bla bla....
Antes de 1981 no te permitían divorciarte, hasta 2005 no te permitían hacerlo en custodia compartida (ni con el consentimiento materno) y ahora sigue siendo una odisea. Normal que se pidan modificaciones.
Un país en donde el tanto por ciento de familias desestructuradas o divorciadas es inportante, contribuye al mal funcionamiento del estado y es muy perjudicial para la crisis.
@manumenorca Cuando hay hijos de por medio, a la hora de separarse, es lo mismo estar casado o no. Lo mismo en el caso de tener una hipoteca a medias. En cambio, a la hora de permanecer juntos, sí tiene ventajas (derecho a pensión de viudedad en caso de que pase algo). Yo no creo en el matrimonio como institución pero cuando tuve a mi hijo me casé porque sólo te proporciona ventajas sin ningún inconveniente.
El gran problema de nuestra juventud es casarse, ellos saben a lo que se exponen, sobretodo para los hombres. Si no cambiamos las leyes, pronto desaparecerá la familia, nos lo habremos ganado a pulso. Mientras otras comunidades de fuera lo tienen mas claro y saben lo importante que es la familia.
... este tipo de problemas vienen derivados de la institución matrimonial... no nos casemos y no tendremos líos con abogados y demás...
Por fin se va a hacer justicia de algo que lleva décadas anquilosado! Y al abogado, dado que han cambiado los elementos, se va cuando se quiere!
Al abogado se va antes de firmar, no despues.