La coordinadora de Podem Illes Balears, Lucía Muñoz. | Jaume Morey

TW
1

«Continúan la tendencia de rearme del bipartidismo». Esta es la valoración que realiza la coordinadora de Podem Illes Balears, Lucía Muñoz, de los resultados de las elecciones en Cataluña, celebradas este pasado domingo. «Desde Podemos sabemos que ni PP ni PSOE solucionarán los problemas que de verdad afectan a la gente: la vivienda, la masificación turística, las condiciones laborales, los derechos sociales...Por eso, es necesario volver a poner en pie a la izquierda transformadora y Podemos es la única garantía de pelear hasta el final para conquistar derechos, sin importar las consecuencias», ha manifestado.

En este punto, ha asegurado que «Podemos ha tenido una actitud de enorme responsabilidad y generosidad en Cataluña, renunciando a presentarse a las elecciones tras la negativa de los Comuns a una candidatura unitaria. No ha sido suficiente». La formación morada sí concurrirá a las elecciones europeas. «Estamos convencidas de que tenemos el mejor proyecto y a la mejor candidata, Irene Montero, para hacer frente a este reto», ha asegurado Muñoz.

Noticias relacionadas

Mal resultado para Comuns Sumar

Cabe destacar que Comuns Sumar (coalición a la que daba apoyo Podemos) no ha tenido un buen resultado en los comicios catalanes, ya que ha logrado seis diputados, dos menos que en 2021. El ganador de las elecciones en Cataluña ha sido candidato del PSC, Salvador Illa, que ha obtenido 42 diputados, 9 más de los logrados en los últimos comicios, celebrados en el año 2021. La segunda posición ha sido para Junts, con 35 escaños; 3 más que en la anterior cita autonómica electoral. En tercer lugar está ERC, cuya candidatura ha encabezado Pere Aragonès, con 20 diputados; son 13 menos. La CUP se ha hecho con 4 representantes en el Parlament catalán, 5 menos. Por su parte, Aliança Catalana ha conseguido representación con dos diputados. Sin embargo, las fuerzas independistas (Junts, ERC, la CUP y Aliança Catalana) no suman la mayoría. Peor aún le ha ido a Ciudadanos, que ha pasado de vencer en 2017 a desaparecer del Parlament.

Candidatos a la investidura

El candidato del PSC anunció durante la misma noche electoral su intención de presentarse a la investidura, poniendo los servicios públicos como primera prioridad. «Después de 45 años de historia, y por primera vez, el PSC ha ganado las elecciones al Parlament de Cataluña en votos y en escaños. Los partidos independentistas, a los que respetamos, suman 61 escaños. Cataluña abre una nueva etapa», declaró.

Por su parte, el candidato de Junts a las elecciones de Cataluña, Carles Puigdemont, ya ha iniciado los primeros contactos con ERC y ha anunciado su intención de presentar su candidatura a la presidencia de la Generalitat. Además, le ha lanzado un órdago a Sánchez: «Si el PSC se abraza al PP dejaría sin sentido el acuerdo en Madrid»