Un operario de la estación móvil de ITV de Magaluf el verano pasado. | M. À. Cañellas

TW
12

Antes de que termine la legislatura, en mayo de 2027, puede que el sistema de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Mallorca sea similar al sanitario porque el Consell baraja que el modelo público conviva con otro privado. Quien quiera evitar esperar varios meses para conseguir una cita, que desde hace meses es difícil, tendrá la opción de pagar más para reservarla antes. Fuentes de la institución insular confirman que esta iniciativa está sobre la mesa y que creen que podrían ayudar a descongestionar las listas de espera.

De aplicarse este sistema mixto coexistiría un precio público consensuado entre el Consell y la concesionaria, como ahora, y otras empresas homologadas entrarían en el mercado para ofrecer el mismo servicio, aunque sería más caro. Aun así, desde el Consell consideran que muchos conductores estarían dispuestos a pagar más para evitar esperar, como pasa con la sanidad privada. Las mismas fuentes consultadas aclaran que con esta privatización parcial del modelo se tendrían que presentar grandes empresas con capacidad para habilitar estaciones de inspección que cumplan ciertos requisitos. En Mallorca no hay ninguna de estas características, por lo que tendrían que venir de la Península.

Noticias relacionadas

El servicio de ITV de Mallorca lleva años siendo gestionado por una empresa privada en régimen de concesión, pero el Consell fija los precios, dirige al servicio y vigila la ejecución del contrato. El Govern trabaja para dar herramientas legales a los consells para que puedan privatizar el modelo a su gusto, y lo hará a través de la aprobación del decreto ley de simplificación administrativa. El gobierno insular está a la espera de que el Ejecutivo apruebe esta norma para poner en marcha el proceso de cambio. Se espera que sea en los próximos días, aunque ya lleva varias semanas de retraso. De todos modos, las fuentes insulares consultadas confían en que el sistema de ITV mixto está operativo esta legislatura.

Desde el Ejecutivo recuerdan que la normativa estatal permite esta externalización del servicio ya que deja abierta la posibilidad a que las inspecciones las realicen de forma directa las comunidades autónomas, a través de sociedades de economía mixta o por empresas privadas en régimen de concesión administrativa o autorización.

Prórroga del contrato

El Consell se ha visto obligado a prorrogar por quinta vez el contrato del servicio de ITV de Mallorca con la empresa General de Servicios ITV SA porque el proceso para revalidarlo se ha «alargado» a causa de diversos recursos interpuestos por varias empresas, según explicaron fuentes del Consell. Los tribunales los han desestimado y, ahora, ya se está tramitando la licitación. Aunque la normativa impide tantas prórrogas, las mismas fuentes alegaron que «no podíamos quedarnos sin servicio» y que la situación era «excepcional». La nueva estación del polígono de Son Bugadelles, que reemplazará el módulo móvil de Magaluf, se espera que abra en junio o julio como muy tarde y sumará cinco en toda la Isla.