Autobuses del TIB.

TW
1

La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad ha registrado, de enero a abril de 2024, cerca de 6,5 millones de pasajeros que han viajado en autobús del TIB, lo que supone un crecimiento del 42,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2023. Según ha detallado la Conselleria en un comunicado, durante el primer cuatrimestre de este año, el aumento ha sido de más de 1,9 millones de pasajeros respecto al mismo periodo de 2023, que ha pasado de 4,5 millones a cerca de 6,5 millones. Este aumento del 42% en la demanda de los buses de la red TIB se produce entre dos periodos en los que ya se había implantado la gratuidad del transporte para los usuarios que viajan con la Tarjeta Intermodal, ha recordado el Govern.

En estos momentos, el transporte público interurbano de la red TIB conecta los diferentes municipios y zonas de Mallorca con 71 líneas de bus. Para hacer frente al incremento de la demanda, tanto durante la temporada de invierno, como en el nuevo servicio para la temporada de verano, se han adoptado medidas de refuerzo, principalmente para aumentar frecuencias en las líneas de mayor demanda. Durante la temporada de invierno, a partir del día 1 de noviembre y hasta el 21 de marzo, la red TIB se reforzó con un incremento de la oferta en 27 líneas de bus en relación al invierno anterior, una mejora en el 53% del total de líneas que operan en este periodo. Asimismo, para la temporada de verano, este año se avanzó al 22 de marzo el inicio del refuerzo del servicio respecto a la última temporada alta.

Para la temporada de verano, se han incrementado frecuencias en un total de 24 líneas de bus, retomando el servicio en 16 líneas e incorporándose una nueva línea (131) en la Serra de Tramuntana, entre Santa Ponça, Banyalbufar y La Granja de Esporles. Está previsto que en las próximas semanas se incorporen al servicio diez nuevos autobuses de gas natural comprimido a la actual flota sostenible del TIB, permitiendo aumentar la flota de buses actual, que dispone de 201 buses de gas natural comprimido y 18 de propulsión eléctrica.

Con respecto a los refuerzos adoptados para la temporada de verano, en la zona de Ponent, los núcleos de Palmanova y Magaluf (104) han quedado más comunicados con servicios cada 15 minutos por sentido, y, en relación con el verano pasado, destacan la mejora de oferta en la zona turística de Costa de la Calma, que casi duplica la conectividad con Palma y Santa Ponça, con una nueva frecuencia de paso de 25 minutos. En la zona norte de Mallorca, se ha reforzado la oferta de la última hora del día a la línea suburbana que conecta Alcúdia-Can Picafort (324), llegando hasta más allá de las 00.00 horas con una frecuencia estable de 12-13 minutos; la línea 302 ha mejorado respecto a 2023 incrementando la frecuencia de paso de un bus cada 20 minutos en las horas punta y con una extensión de la oferta hasta las 00.10 horas para garantizar el regreso a casa de los trabajadores de hostelería y restauración; y en el núcleo de Cala Sant Vicenç, la línea 321 ha avanzado el inicio diario de actividad a las 07.10 horas.

En la costa de Llevant, la línea de Cales de Mallorca (416) ha incrementado la oferta desde finales de marzo en un 50 por ciento y en la zona de Migjorn se han incorporado los servicios exprés Campos-Palma (501) durante todo el día. En relación a las líneas Aerotib que conectan con el aeropuerto de Palma, las líneas A32 y A42 han incrementado un 10 por ciento el servicio respecto del verano de 2023.