Ambiente en urgencias de Son Espases, uno de los servicios con más demanda. | miquel a. cañellas

TW
16

De los 18,7 millones de turistas que visitaron Baleares el año pasado, 14,4 lo hicieron de abril a septiembre, en la temporada alta. La presión asistencial es cada vez más elevada y se alarga más en el tiempo, por este motivo, IbSalut ultima los recursos que tiene a su alcance y este año ha empezado las contrataciones de personal sanitario un mes antes de lo habitual.

De las 426 enfermeras que se contratarán en total para cubrir las sustituciones de verano, 62 trabajan ya desde el mes de abril y otras 172 se están incorporando en mayo. Por otra parte, se hizo este martes un llamamiento para contratar a 111 auxiliares administrativos con contratos interinos o de larga duración para reducir la temporalidad y dar estabilidad a los profesionales. En este caso, la oferta no es únicamente para el verano sino para cubrir interinidades, vacantes o plazas de larga duración con la posibilidad de estabilizar.

Respecto al colectivo médico, tal y como denuncia el sindicato Simebal, no hay efectivos disponibles y pese a que la intención es contratar a facultativos, Salut no puede ofrecer ni una cifra de cómo se las va a arreglar.

Urgencias hospitalarias

Los hospitales ya han cerrado sus planes de verano y la sección estrella en la que más crece la demanda aprende de la experiencia. «Vendrá cargado de gente, con mucha presión asistencial y turismo y eso conlleva un aumento de Urgencias con las patologías tradicionales pero también mucha caída, accidentes leves, intoxicaciones...», explica el jefe del servicio de Son Llàtzer, Miguel Agudo. Para afrontarlo, «hemos ajustado y coordinado las vacaciones del equipo, que algunos posponen y estamos buscando apoyo y cobertura en otros servicios», añade. «Ya lo hablamos con el doctor Comas [el jefe de Urgencias de Son Espases], nos hemos puesto de acuerdo en la forma de trabajar y, si todo va bien, lo pasaremos aunque con salvedades», concluye.

La gerente de Son Espases, Cristina Granados, reconoció en su día que Urgencias «es donde más aumenta el trabajo en verano» y cifró el incremento en un 20 %, algo que se afrontará con «el voluntarismo de los profesionales que ha retrasado las vacaciones hasta diciembre».

Según fuentes del IbSalut esta situación hace que cada vez sea más necesario incorporar nuevas modalidades de gestión compartida por lo que se trabaja con las clínicas privadas; y se llevan a cabo estrategias de captación activa a través de los colegios profesionales y facultades en otras comunidades autónomas.

Respecto al colectivo de la enfermería, Salut se coordina con la Facultat d’Infermeria i Fisioteràpia de la Universitat de les Illes Balears (UIB) para que las futuras enfermeras puedan incorporarse al mercado laboral el 15 de junio, algo que a la UIB le supone un esfuerzo con el cierre de actas y titulaciones, pero que se lleva a cabo para que los profesionales estén a disposición.

El apunte

Los turistas europeos podrán acudir a Urgencias de las clínicas privadas

Esta semana está previsto que finalice la adhesión de las entidades sanitarias (que previamente han sido habilitadas por el IB-Salut al comprobar que cumplen con los requisitos mínimos que establece la legislación) y se convertirán en operadores económicos habilitados para ofrecer asistencia sanitaria urgente y emergente. Esta fórmula, que ya se utilizó durante la emergencia sanitaria y dejó de hacerse el año pasado, se recupera para colaborar en el ámbito hospitalario o sin internamiento en caso de pacientes que sean ciudadanos comunitarios y británicos desplazados temporalmente a Balears y que dispongan de tarjeta sanitaria europea en vigor y no tengan otros medios de pago.

Las claves
  1. Un verano sin el refuerzo MIR

    Como circunstancia excepcional, los residentes de cuarto año que habitualmente se contratan para cubrir las vacaciones de verano, no podrán sumarse hasta el 1 de octubre, que es cuando finaliza la formación (ya que en el año 2020 empezaron 4 meses tarde por la COVID).

  2. Adecuación periodos vacacionales

    Una vez más los planes de verano de los diferentes hospitales de las Islas contemplan la adecuación de los periodos de vacaciones más allá del 1 de octubre para evitar que se concentren todas las ausencias en los meses centrales del verano.

  3. Captación activa de profesionales

    Salut ha empezado ya en Eivissa a captar a las Enfermeras Internas Residentes (EIR) recién egresadas; además se realiza publicidad activa en colegios profesionales, facultades o redes sociales como LinkedIn o grupos de Whatsapp entre otras.