TW
0

Así lo pide la Fiscalía del Estado en un escrito dirigido a la Sala Segunda del TS en el que considera a este órgano competente para la instrucción y enjuiciamiento de esta causa «en atención a la calidad de miembro del Parlamento que ostenta» «Josu Ternera». En este sentido, el fiscal recuerda que según el Estatuto de Gernica, el órgano competente para investigar a los aforados por delitos cometidos dentro del País Vasco es el Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad autónoma; mientras que al Tribunal Supremo corresponden las causas por delitos cometidos en el extranjero o en una comunidad distinta de la vasca.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, elevó el pasado 1 de febrero una exposición razonada al Supremo, a instancias de la Fiscalía de este tribunal, en la que consideraba que hay suficientes indicios de criminalidad para pedir la imputación de «Ternera» como presunto inductor de dicho atentado en el que resultaron muertas once personas, entre ellas cuatro niños de entre 4 y 14 años. Moreno basó su exposición en un informe de la Fiscalía en el que pedía que el Supremo se pronunciara sobre la imputación de «Josu Ternera» basándose en declaraciones y documentos que acreditan que, en 1987, «ETA estaba mandada de forma absoluta» por él.

Ahora, la Fiscalía del Estado, que «hace suyos los argumentos entiende que procede aceptar dichas razones e incoar causa contra» «Josu Ternera» «designando instructor (...), procediendo a la tramitación de la misma y recibiendo declaración al mencionado Urrutikoechea Bengoechea». El fiscal advierte también de que si el Supremo «aceptara la competencia para tramitar la causa, ello no habría de suponer que otros procesados» por estos hechos, «fueran arrastrados por el aforamiento del que ahora nos ocupamos». La Fiscalía añade que si la Sala acepta la competencia en esta causa «procedería reclamar testimonio completo del sumario del que trae razón la presente causa» y en el que están procesados los ex dirigentes de ETA Francisco Mujika Garmendia, «Pakito», y José María Arregi Erostarbe, «Fiti».

En su exposición, Moreno aportaba el informe que la Guardia Civil presentó el pasado 28 de junio a la Fiscalía, en el que se acredita que, como miembro de la dirección de ETA, «Josu Ternera» tomó la decisión de cometer la acción y la reivindicó. Respaldaba además la afirmación de que la toma de decisión fue obra de «Josu Ternera» con el testimonio obtenido del etarra «arrepentido» Juan Manuel Soares Gamboa. También aportaba la declaración de otro etarra, Juan José Rego Vidal, condenado por el intento de atentado contra el Rey en Mallorca en 1995 y que manifestó que en 1987 «la 'organización' la controla de manera absoluta» Urrutikoetxea.