Aznar, junto a Tom Ridge, secretario de Defensa Nacional; John Ascroft, fiscal general de EEUU, y Mel Martínez, secretario de Vivienda, durante su visita a Estados Unidos.

TW
0

Estados Unidos, que ayer anunció que considera a Batasuna y otras organizaciones como «alias de ETA», estudia también declarar a AuB como grupo terrorista, lo que las hace susceptibles de sanciones en este país.

Una orden del secretario de Estado de EEUU, Colin Powell, divulgada por el Federal Register (diario oficial del Gobierno de Washington), considera a Batasuna, Euskal Herritarrok y Herri Batasuna «alias de ETA» dentro de la orden ejecutiva 13224 sobre financiación del terrorismo. En el documento, firmado el pasado 30 de abril pero dado a conocer ayer, Powell señala que «ETA usa o ha usado como alias los nombres Batasuna, Euskal Herritarrok y Herri Batasuna». Por tanto, «enmiendo la designación del 31 de octubre de 2001 de Patria Vasca y Libertad (ETA y otros alias) para añadir los siguientes nombres como alias de ETA: Batasuna, Euskal Herritarrok, Herri Batasuna».

El portavoz del Departamento de Estado, Richard Boucher, señaló que la decisión «está basada en información sustancial y creíble de una variedad de fuentes acerca de que estas entidades fueron formadas bajo órdenes de ETA y funcionaban como parte de ETA». «La dirección y miembros de Batasuna han incluido un número de persona convicta de actos terroristas relacionados con ETA», añadió Boucher en una conferencia de prensa. El portavoz recalcó que «Estados Unidos está al lado de España en su lucha contra el terrorismo y España ha continuado siendo un estrecho aliado en la lucha global contra el terrorismo».

Boucher dijo que los miembros y dirigentes de las organizaciones afectadas por la decisión de hoy están sujetas a las restricciones sobre ETA ya existentes.