TW
0

EPR-MADRID
La Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo que archive 1.800 denuncias planteadas por particulares contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, por la guerra de Irak. En un dictamen de tres folios, firmado por el fiscal jefe José Aranda, se resalta que España no efectuó «declaración alguna de guerra» a Irak, que las tropas españolas enviadas a la zona de conflicto no tenían misiones bélicas, y que no se ha comprometido «la neutralidad del Estado».

Para la Fiscalía del Supremo, «es un hecho notorio que el denunciado no ha efectuado declaración alguna de guerra a Irak, ni las tropas españolas han sido enviadas a efectuar ataque alguno ni a emplear armas bélicas contra dicha nación ni contra su población, ni para realizar represalias, actos o amenazas de violencia con finalidad de atemorizarla».

«La anterior afirmación -añade el fiscal- conduce, sin necesidad de práctica de diligencia alguna, ni de ratificación de los denunciantes, a la procedencia del archivo de las actuaciones por no revestir caracteres de delito».

El escrito descarta, por tanto, que se haya incumplido lo dispuesto en el artículo 63 de la Constitución, que establece que corresponde al Rey, previa autorización de las Cortes, declarar la guerra, lo que deja sin contenido la imputación de la comisión del delito previsto en el artículo 588 del Código Penal, que castiga con hasta 20 años de cárcel a los miembros del Gobierno que declaren la guerra sin cumplir lo previsto en la Carta Magna.