TW
0

El Gobierno estudia incorporar un nuevo fondo al sistema de financiación autonómica para compensar a las regiones que menos crecen en población, un dinero que beneficiaría a comunidades como Aragón, Castilla y León, Asturias o Extremadura. Además, el Gobierno plantea destinar 3.000 millones de euros para cubrir los incrementos poblacionales que hayan experimentado las comunidades desde el último censo, de 1999, según ha adelantado el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel.

Sería ésta una cuantía adicional que aportaría el Estado para favorecer la actualización de los niveles de población de cada una de las comunidades autónomas, algo que vienen reclamando diversos gobiernos regionales.

Por su parte, el fondo destinado a las regiones que menos crecen en población se sumaría al de competitividad (para reducir las diferencias per cápita e incentivar la capacidad y el esfuerzo fiscal de las comunidades) y al de cooperación (cuyos recursos se distribuirán entre las regiones de menor riqueza), recogidos en la propuesta inicial del Gobierno. Aunque no se han detallado ni las características ni su dotación, la nueva partida trataría de compensar a aquellas comunidades que se encuentran «en tierra de nadie» y que no pueden acogerse a ninguno de los otros fondos de convergencia. La creación del fondo ha sido avanzada por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, al presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, el primer presidente autonómico con el que se ha reunido ayer en el Palacio de la Moncloa.