La masiva presencia humana en es Trenc ha degradado su sistema dunar.

TW
0
CARMEN RUIZ DE GALARRRETA Demarcación de Costas de Balears iniciará este año un estudio para la protección del sistema dunar de es Trenc (Campos). El informe determinará las actuaciones a ejecutar para proteger las dunas de esta playa, proyecto que también se llevará a cabo en Formentera, y ses Salines y es Caballet, de Eivissa.

Carlos Garau, responsable de Demarcación de Costas en las Islas, ha explicado que la conservación de las dunas prevé actuaciones como el balizamiento y cercado de las zonas a proteger, así como el cierre de los caminos para evitar el destrozo de las colinas de arena que se forman en la playa.

«El estudio determinará cuáles son las zonas que hay que balizar y los caminos que se deben cerrar al público», indicó Garau. Si es necesario el cierre de caminos, se construirán otros accesos para llegar hasta el mar como ya hay en varias playas de Mallorca. La protección del sistema dunar también llevará consigo la instalación de carteles informativos sobre la necesidad de conservar las dunas.

Es Trenc no tiene presión urbanística, pero la masiva presencia humana ha degradado de forma acelerada el complejo sistema dunar. Sobre este tema ya han alertado numerosos expertos de la Isla, quienes defienden la no retirada de las algas de las playas, ya que constituyen un cojín natural que protege la costa de los temporales, retienen los granos de arena y ayudan al crecimiento natural de la playa. Greenpeace, incluso, ha llegado a movilizarse en contra de la destrucción del sistema dunar de es Trenc. En esta playa, cada año, se repite la polémica sobre la retirada de las algas, que sirven de abono para los campos. Para la organización ecologista se trata de una actuación sumamente destructiva para el medio natural y con consecuencias irreversibles.