Miquel Nadal levantó la vara que simboliza la Alcaldía. Foto: L. PLANAS

TW
0

Miquel Nadal Moyà, el número dos de la lista socialista y estrecho colaborador de Salvador Cànoves durante sus 14 años en la Alcaldía, fue proclamado ayer nuevo alcalde de Binissalem. La votación contó con seis votos a favor del PSOE y dos abstenciones del PSM, que gobierna en pacto con los socialistas. El PP rechazó la candidatura de Cànoves presentando al regidor Santiago Coll como alternativa (4 votos).

Visiblemente emocionado, Miquel Nadal tuvo unas palabras de agradecimiento para todos los grupos políticos que forman el Consistorio y recordó a los tres alcaldes que le han precedido en el cargo desde la instauración de la democracia: Toni Amengual, Guillem Pons y Salvador Cànoves. «A todos ellos les debemos que Binissalem sea el pueblo que es ahora», dijo. Entre sus objetivos, Nadal destacó «fomentar el dialogo» e hizo hincapié en hacer realidad la construcción del pabellón, el instituto, la escoleta y la peatonalización del centro.

Los nacionalistas dieron con su abstención un soporte indirecto al candidato socialista. «A pesar de que consideramos que los dos años de gobierno en pacto PSOE-PSM han sido positivos, nuestro voto a favor de Nadal no ha sido favorable, no porque consideremos al relevo escogido injusto, sino porque nos quedan por resolver una serie de desavenencias como es el caso del desarrollo del segundo polígono», dijo el portavoz del PSM-EN, Jaume Pons, quien finalizó su discurso reconociendo la gran dedicación de Nadal al Ajuntament durante los 14 años de mandato de Cànoves.

El regidor de los populares, Santiago Coll, manifestó, por su parte, que «en Binissalem las apariencias no engañan, la mala convivencia entre PSOE y PSM se ha puesto de manifiesto con la falta de apoyo de los nacionalistas al candidato Nadal». Con un talante amigable, Coll ofreció su colaboración al nuevo alcalde deseándole buena suerte en estos dos años «de recta final que quedan para las elecciones». La sesión plenaria contó con la presencia de los consellers socialistas Celestí Alomar y Antoni Garcies. Y no faltó tampoco Damià Cànoves, hermano del ex alcalde.