Actos para promover la cría y conservación de las razas autóctonas.

TW
0

La Plaça del Fossar de Sineu acogió ayer la primera subasta de porc negre realizada en Mallorca, que acaparó la atención del público asistente a la fira. Todos los animales se vendieron en un tiempo récord de aproximadamente una hora y media.

Aunque en un principio solo había diez compradores interesados en las piaras, en un segundo turno se sumaron cuatro payeses más. La subvención de 30 euros por cabeza de ganado ofrecida por la Conselleria d'Agricultura del Govern contribuyó a que vendedores y compradores se animaran a participar de esta iniciativa.

A lo largo de la mañana se subastaron 25 corrales de porcastres (hembras de 3 meses a un año de edad) y verratells (machos de 3 meses a un año) procedentes de las explotaciones de Son Creixell, Son Pou y Sa Plana Nova, entre otras.

El precio más alto lo alcanzaron las tres lechonas de la explotación de Son Marron de Tomeu Torres, que, tras una puja muy reñida, se adjudicó un payés por 400 euros.

Pero la compraventa de animales no se ciñó exclusivamente a la subasta. Las razas autóctonas ganaron protagonismo en una feria que quiso así resarcirse de la Fira de 2001 que quedó minimizada por los efectos de la «lengua azul» y las limitaciones en el traslado de animales vivos.

Este año, los animales ocupaban toda la Plaça del Fossar, y el Patronat per la Recuperació i Defensa de Races (Praib) organizó con gran éxito el primer mercado de compraventa de animales vivos. Según explicaron los organizadores, se vendieron la mayoría de ejemplares.