TW
0
M.B. Tres hectáreas de la finca la Trapa, propiedad del grupo ecologista GOB, han sido reforestadas durante las últimas semanas con 1.800 jóvenes árboles y arbustos que han sido aportados por la Fundació Natura. El director de esta fundación privada, Francesc Giró, visitó ayer la finca para comprobar el resultado de la campaña que ha actuado sobre tres hectáreas de bosque y garriga. La principal característica de esta iniciativa reside en que se financia a partir de las empresas que tienen su publicidad instalada en la página plantatuarbol.com, gestionada por la Fundació Natura.

Cada vez que un usuario de internet entra en esta página web, la empresas patrocinadoras realizan una donación que equivale a reforestar medio metro cuadrado de bosque. El primer proyecto de la Fundació Natura se desarrolló en la Serra de Cuberes, en el pre Pirineo de Lleida, y la actuación de la Trapa ha sido la segunda. Un tercer proyecto se desarrollará en Alcoi (Alicante). En la Trapa se han plantado unos 600 ejemplares por hectárea de especies arbóreas (pinos, algarrobos, encinas) y arbustivas (romero, acebuche, murta, llampúdol, ginebró).

La aportación que ha realizado la Fundació Natura en la Trapa ha sido de unos 6.000 euros (alrededor del millón de pesetas). Francesc Giró recorrió ayer varios sectores de la finca que han sido reforestados en compañía de Joan Juan, responsable de la Trapa. En las casas de la Trapa prosiguen las labores de rehabilitación y acondicionamiento del antiguo monasterio con el objetivo de habilitar un refugio de montaña que será incorporado a la Ruta de Pedra en Sec.