TW
0

El conseller d'Obres Públiques, Habitatge i Transports del Govern, Francesc Quetglas, y la alcaldesa de Calvià, Margarita Nájera, presentaron ayer los once nuevos autobuses de la empresa Transabús que renuevan de forma considerable la flota que desempeña el servicio regular de transporte público colectivo en este municipio. El coste de cada vehículo asciende a 174.000 euros (unos 29 millones de pesetas). El Govern ha pagado entre un 15 y 20% del total y todos los gastos derivados de las inversiones en materia de accesibilidad, así como la pintura exterior, siguiendo la política de unificar el diseño y los colores de todas las líneas de transporte regular de las Illes Balears.

Quetglas afirmó que una de sus prioridades es reducir la edad media de los autobuses, que en Balears es de unos 14 años, «una de las más elevadas del Estado», a la mitad. La flota actual de los 30 vehículos de Transabús tiene ahora una edad media de dos años. Para el conseller, uno de los retos más importantes es «solucionar el problema del corredor Palma-Calvià-Andratx» y para ello, dijo, «se implantará un sistema internodal» con una estación intercambiadora en Palmanova que conectará las diferentes líneas que recorren el municipio Calvià con Palma a través de una línea exprés. Esta estación de enlace se ubicará junto a la autopista.

La alcaldesa del municipio, Margarita Nájera, reiteró en la presentación de los nuevos autobuses que el transporte público es una de las mayores carencias de Calvià y señaló la importancia de este tipo de «servicios para mejorar la cohesión social» y aliviar el exceso de turismos en las carreteras. El director gerente de Transabús, Santiago Aguado, explicó que los vehículos cuentan con medidas que facilitan la accesibilidad a personas con dificultad de movilidad. Además, incorporan medidas de seguridad y de eficiencia energética y ecológica.