TW
0

La depuradora de Son Serra de Marina comenzará a funcionar a finales de mayo con dos años de retraso. Durante este periodo de espera se han incorporado, sin embargo, importantes novedades en el sistema de depuración y almacenamiento de las aguas sucias que permitirán reutilizar el líquido para riego agrícola y de zonas verdes. La consellera de Medi Ambient, Margalida Rosselló; el director general de Recursos Hídrics, Antoni Rodríguez, y el gerente del Ibasan, Joan Mateu Horrach, visitaron ayer acompañados de las autoridades municipales y de varios vecinos de Son Serra las nuevas instalaciones ubicadas en una finca de 7.000 metros cuadrados, a la entrada del núcleo urbano.

Las obras de construcción de la depuradora de Son Serra de Marina fueron adjudicadas en 1999 por un presupuesto mucho menor al finalmente aprobado. Se hicieron cargo de las obras las empresas Pridesa y Antonio Gomila, pero tras la quiebra de esta segunda entidad Coecsa asumió la ejecución de las obras. En octubre de 2002, tras comprobar que el presupuesto real de la obra distaba mucho de aquél por el que fue adjudicada en 1999 la Conselleria de Medi Ambient, ordenó la paralización provisional de las actuaciones. Finalmente, el pasado marzo el Govern dio luz verde para que siguieran las obras y contrató un proyecto complementario para la construcción de dos subestaciones de bombeo no previstas en el proyecto inicial y que quedarán conectadas este mes.

El coste final de la depuradora ha sido de 1.780.227 euros. Los vecinos de Son Serra de Marina tendrán que abonar al Ajuntament, una vez se conecte la depuradora, el último recibo de las contribuciones especiales con las que se han financiado las obras de dotación de fecales, pluviales y alumbrado público de la urbanización.