El año pasado, los trabajadores protagonizaron importantes movilizaciones.

TW
0

Apenas ha transcurrido un año desde que el grupo inversor liderado por el empresario Rafael Español adquiriera la industria perlera Majórica anunciando el levantamiento de la suspensión de pagos para principios de este mismo mes de mayo y este esperado levantamiento, no sólo no se ha hecho efectivo, sino que ahora vuelve a caer sobre Majórica la amenaza de un nuevo expediente de regulación de empleo.

El nuevo expediente de regulación de empleo, el segundo en menos de dos años presentado por dos grupos accionistas diferentes, fue ayer confirmado por el conseller de Treball, Miquel Rosselló, durante una visita a Manacor. El conseller indicó a este periódico que hace unos quince días, la sociedad Line Invest XXI «nos presentó una propuesta de regulación de empleo dentro del plan de viabilidad de Majórica». Aunque el conseller no quiso avanzar a cuántos trabajadores afecta la nueva regulación, explicó que «hemos transmitido a los empresarios que empiecen a negociar con los sindicatos CCOO y UGT, el plan que propone Line Invest».

Sobre la propuesta de regulación de empleo, el conseller afirmó que la Conselleria de Treball «no aceptará ningún expediente de regulación que no esté a priori pactado con los sindicatos correspondientes». Cabe recordar que el anterior plan de viabilidad presentado por los anteriores propietarios de Majórica nunca llegó a aceptarse porque se produjo una división de criterios entre los sindicatos mayoritarios y los trabajadores de un sector de la industria de perlas se negaron a firmarlo.