TW
0

La legislatura que acaba este mes será recordada en Sineu por la moción de censura que en agosto de 2001 quitó de la Alcaldía a Josep Oliver (UM) que gobernaba gracias a un pacto con el PP. El cargo de alcalde lo recuperó Andreu Matas (Sineuers Independents) gracias al voto a su favor de la que había sido cabeza de lista de los populares, Apol·lònia Llull, que pasó al grupo mixto y se mantuvo como teniente de alcalde en el nuevo equipo de gobierno.

Andreu Matas vuelve ahora a ser el candidato a la Alcaldía por la lista de los Independents y tendrá como principal objetivo conseguir los seis concejales que le otorgarían la mayoría absoluta (ahora tiene cinco) y la posibilidad de mantenerse en el gobierno sin tener que establecer pactos. Para que esto sea así tendrá que defender frente al electorado los motivos de la presentación de la moción de censura y la mejora en la gestión municipal de su equipo a partir de aquel momento.

La única fuerza con la que a priori los Independents podrían establecer un pacto de gobierno después de las elecciones es el PSOE, que por primera vez presenta una lista propia en el municipio, que estará encabezada por el joven Jordi Gelabert. De la misma forma, esta lista puede restar votos a SI, que hasta ahora había aglutinado las tendencias de izquierdas y nacionalistas en las elecciones municipales. El PP, la segunda lista más votada en las pasados comicios, cuando consiguió cuatro regidores, intentará recuperarse del caso de transfuguismo protagonizado por Apol·lònia Llull, quien por cierto ha manifestado su intención de retirarse «temporalmente» de la política. El actual portavoz de los populares en la oposición y concejal de Urbanismo al comienzo de la legislatura, Josep Oliver Rebassa, será su candidato con el objetivo de mejorar resultados anteriores y poder acceder al equipo de gobierno.