El pleno del Ajuntament de Manacor debatió ayer los proyectos del Govern y del Consell. Foto: C. VENY

TW
0

La Conselleria d'Obres Publiques del Govern de les Illes ha anunciado su apuesta por ejecutar de forma paralela los proyectos de la polémica autovía de Inca-Manacor y del desdoblamiento del actual trazado de la carretera Palma-Manacor, priorizando las dos soluciones por igual y como alternativas para mejorar las comunicaciones de Palma con la segunda ciudad de Mallorca y a su vez, con la comarca de Llevant. El Consell de Mallorca dispondrá de la ayuda económica del Ejecutivo autonómico para poner en marcha las obras de desdoblamiento de la C-715, un proyecto que el organismo insular defiende como prioritario, aunque vea en la autovía una salida para reforzar las comunicaciones.

Aunque a día de hoy, el futuro de las comunicaciones está pendiente del Plan de Carreteras que presentarán Govern y Consell la semana que viene, parece que ambos han optado por una propuesta conciliadora: la construcción de la autovía y el desdoblamiento como proyectos paralelos, sin descartar ninguno de los dos. La fuerte oposición a la autovía que se ha desatado en muchos municipios del Pla, Raiguer y Llevant, pero también la apuesta firme por el desdoblamiento, ha derivado en una solución mixta por parte de las instituciones autonómicas.

La apuesta del Govern de ejecutar autovía y desdoblamiento paralelamente, encontró en la noche del lunes su reflejo municipal. En un debate acalorado de PSM y PSOE para que el Consistorio manacorí rechazara en pleno la autovía por Inca, el PP, encabezado por el alcalde Antoni Pastor, encontró en la autovía pero también en el desdoblamiento Palma-Manacor una solución a los problemas de las comunicaciones. Casi en la misma línea de los populares, se mostró ALM-UM, con el ex alcalde Miquel Riera al frente, que intentó presentar una moción instando a Govern y Consell a iniciar las obras de desdoblamiento de la C-715 «con la máxima celeridad posible» ya que, según argumentó, se trata de «la mejor alternativa y más prioritaria para facilitar las comunicaciones». No obstante, Riera dejó abierta la posibilidad de hacer la autovía como una «mejora para la red viaria». Ni PP ni ALM-UM pudieron debatir sus mociones por falta de tiempo.