TW
0

Con la presentación en sociedad de la primera cosecha de «Cornet», la Cooperativa Malvasía de Banyalbufar logró ayer la cuadratura de un círculo que empezó a trazarse hace aproximadamente diez años, cuando el Ajuntament banyalbuferí y un grupo de vecinos del municipio se propusieron recuperar la variedad original de uva malvasía de Banyalbufar a partir de una antigua viña agotada hace apenas un siglo.

El presidente de la cooperativa, Pau Bujosa, explicó ayer a este diario que la primera cosecha de malvasía ha supuesto la vendimia de 6,5 toneladas de uva, totalizando una producción de 2.800 litros de vino que saldrán al mercado envasados en 4.000 botellas.

Asimismo, Bujosa destacó que la recuperación de la malvasía y la reaparición de su vino «ha sido posible gracias al esfuerzo de casi 60 vecinos y amigos de Banyalbufar».

La Cooperativa Malvasía de Banyalbufar posee 8.000 vides de la variedad autóctona del municipio que ocupan una extensión aproximada de 1,6 hectáreas, repartidas en 18 parcelas, que a su vez, están divididas en 51 bancales que se descuelgan a lo largo de la escarpada costa de esta zona de la Serra Tramuntana.

El vino de malvasía de Banyalbufar es un vino blanco con matices pajizo y verdoso, de aroma fino y complejo, rico en notas herbáceas y frutales. Potente, seco y de recuerdos anisados en boca.