TW
0

La Comisión Europea subrayó ayer que al menos ocho países de la UE estarían afectados por la contaminación de piensos o comida con una de las dos hormonas prohibidas en la UE, y alertó de que este problema podría extenderse a otros Estados.

Indicaron que hasta ahora se habrían visto afectados Holanda, Bélgica, Alemania, Italia, España, Francia, Reino Unido y Luxemburgo. Según Gminder, portavoz del comisario europeo de Sanidad y Protección del Consumidor, David Byrne, hay dos hormonas implicadas, «la MPA que crea riesgos de fertilidad para el ser humano, y otra llamada estrabiol que es una hormona claramente definida como cancerígena».

La portavoz señaló que todavía no se pueden dar cifras exactas, ya que se están haciendo investigaciones, pero indicó que en Holanda habría 365 establecimientos de la cadena animal afectados: 300 granjas y 65 productores de nutrición animal.

Señaló que en España habría unos 500 cerdos potencialmente afectados, en Italia unos 2.000 y en Francia unos 200.
Gminder indicó que aún no se pueden dar cifras concretas sobre los establecimientos de la cadena alimentaria humana que estarían afectados en los diferentes países.

La portavoz comunitaria precisó que «las medidas de cierre de establecimientos son de precaución para dar tiempo a las autoridades encargadas en cada país a hacer las pruebas pertinentes y decidir sobre su eventual reapertura».

La Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad ha comunicado esta semana a todas las Comunidades Autónomas la necesidad de establecer controles para evitar, de este modo, la llegada al mercado de carne de cerdos contaminados con progesterona procedentes de Holanda.