TW
0
MADRID. EFE. El Ministerio de Ciencia y Tecnología ha colgado en Internet el segundo borrador del Anteproyecto de ley de Firma Electrónica y se lo ha enviado a la Comisión Europea para que se pronuncie al respecto. El nuevo borrador, del que Bruselas aún tiene que emitir un informe, incorpora las observaciones realizadas por más de cincuenta entidades del sector, por los ministerios afectados (Economía, Administraciones Públicas, Interior y Justicia) y por el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. El objetivo del Anteproyecto de Ley, que recoge los principios dictados por Bruselas sobre la firma electrónica a través de una directiva, es fomentar su uso como herramienta de seguridad de las transacciones, según explicaron fuentes del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Entre las novedades que incluye el nuevo borrador para incrementar la disponibilidad y accesibilidad de la firma electrónica destaca el establecimiento de las bases para la regulación del Documento Nacional de Identidad electrónico, un proyecto impulsado por el Ministerio del Interior y que dotará a esta identificación del mismo valor efectivo que el DNI tradicional. Además, el borrado modifica la definición de «acreditación voluntaria» que se incluía en el primero con el propósito de adaptarla mejor a la directiva europea de firma electrónica, según las citadas fuentes.