Ésta es la primera ocasión en la que se opera en España a un feto. Foto: ARCHIVO

TW
0

Un bebé de Mallorca que ahora tiene cuatro meses se ha convertido en el primer español operado antes de nacer, después de que un equipo médico del Hospital del Valle Hebrón de Barcelona consiguiera intervenirle a los seis meses de gestación de una hernia diafragmática que, con toda probabilidad, le hubiera causado la muerte en el momento del parto.

La técnica utilizada para intervenir al pequeño, que nació el pasado 18 de enero, es muy compleja ya que se realiza a través de un endoscopio adaptado a las dimensiones del feto (fetoscopio) pero, según los médicos, es poco agresiva ya que sólo es necesario hacer una incisión de 3 milímetros en el vientre de la madre.

Según explicaron algunos de los médicos que han participado en la intervención, esta es la primera ocasión en que se opera un feto en España, ya que hasta ahora la cirugía fetal se aplicaba únicamente sobre la placenta o el cordón umbilical.

El jefe del equipo médico responsable de la operación, Vicente Martínez Ibáñez, ha indicado que con anterioridad también se ha «logrado tocar el feto» y es habitual en España realizar biopsias o drenajes de pulmón a los embriones, pero nunca una intervención quirúrgica.

A las veinte semanas de embarazo, el médico que trataba a la madre en Mallorca descubrió mediante una ecografía que el feto sufría una hernia diafragmática muy grave.

La mujer fue enviada a Barcelona para someter el feto a una intervención quirúrgica, la única posibilidad para salvarle la vida, dado que la mayoría de bebés afectados por la variedad más grave de esta afección mueren por insuficiencia respiratoria durante las primeras horas de vida o incluso antes de nacer. La hernia diafragmática frena el desarrollo de los pulmones del feto.

El endoscopio se introduce hasta la tráquea del feto, donde se deposita un globo hinchado que tapona este conducto, lo que estimula el crecimiento pulmonar.

Esta operación, que fue llevada a cabo por médicos de varias disciplinas, sólo duró 18 minutos pero requirió una larga preparación, ya que es necesario anestesiar el feto y lograr que se quede quieto en una determinada posición.