TW
0

EFE-SINGAPUR
La Organización Mundial de la Salud (OMS), sin embargo, declaró que el caso no encajaba con la definición oficial de la enfermedad y que no plantearía una emergencia sanitaria pública. El afectado es un joven de 27 años que trabajaba en un laboratorio de microbiología afiliado a la Universidad Nacional de Singapur.

La nueva infección fue descubierta con rapidez gracias a que los hospitales en Singapur habían implementado nuevas medidas preventivas contra el virus en las últimas semanas, después de la advertencia de la OMS de que la epidemia podría reaparecer con la llegada del invierno.

Las autoridades sanitarias han insistido en que se trata de un caso aislado, pero la reaparición de la grave dolencia pulmonar ha desatado la alarma en la ciudad-Estado, donde 32 personas murieron en el primer semestre del año a causa del SRAG.

El enfermo llegó el lunes con fiebre muy alta a urgencias del Hospital General de Singapur, donde se le realizó la primera prueba del SRAG. Al dar positivo, tres salas del centro fueron cerradas al público como medida preventiva y el paciente fue trasladado inmediatamente a un centro dedicado a la lucha contra este virus en Singapur.

Tras investigar el caso con más detención, fuentes oficiales señalaron que ninguno de los familiares o personas con las que el paciente había estado en contacto en las últimas horas mostraba signos de neumonía atípica.

El método utilizado para detectar el mal fue el conocido como reacción en cadena de la polimerasa, un test aprobado por la OMS y que puede detectar el virus del SRAG en una muestra de sangre o saliva antes incluso de que se presenten los síntomas.