TW
0

La Generalitat de Catalunya dispensará de forma gratuita la «píldora del día después» a partir del uno de octubre próximo, según anunció ayer la consellera de Salut del gobierno catalán, Marina Geli. En una segunda fase, la mencionada píldora estará disponible en todos los centros sanitarios de Catalunya, lo que ocurrirá a partir de finales de noviembre.

Según la consellera Geli, la píldora citada, llamada 'Levonorgestrel', será dispensada en los centros de atención continuada, en los programas de salud sexual y urgencias hospitalarias de Catalunya, en el marco del programa «La anticoncepción de emergencia en la red de la salud de Catalunya».

La medida se propone «mejorar la accesibilidad al anticonceptivo de emergencia» para disminuir el número de embarazos en adolescentes que este año ha alcanzado la cifra de 1.232 menores, según ha explicado la consellera de Salut, Marina Geli. Según la consellera, el 63 por ciento de estas menores recurren al aborto.

El proyecto de la Generalitat facilitará la disponibilidad del medicamento en otra fase que pretende ofrecer la «píldora del día después» en todos los centros sanitarios de Catalunya, y, finalmente, si se logra un acuerdo con el Ministerio de Sanidad el medicamento se dispensará en todas las farmacias.

La consellera ha insistido en que «no se trata de hacer un uso continuado de este medicamento», por lo que el Departamento de Salut facilitará las advertencias sanitarias, así como el centro de salud más cercano para recibir consejos sobre cómo llevar una conducta sexual responsable sin tener que consumir estas píldoras que a su vez tienen efectos secundarios como náuseas, fatiga, vómitos, vértigo y dolor de cabeza y abdomen. La consellera ha insistido de que «la píldora del día después es anticonceptiva, y no es abortiva».