TW
0

España supera ligeramente, con un 94% de escuelas de educación Primaria y Secundaria con acceso a Internet, la media comunitaria de centros conectados a la red (93%), según las cifras difundidas ayer por la Comisión Europea.

Los datos, de 2002, revelan que Dinamarca se sitúa a la cabeza de la UE en este ámbito, con un 100% de escuelas conectadas a Internet, seguida de Finlandia, Suecia, Reino Unido, Irlanda y Alemania, mientras que a la cola quedan Grecia (59%) y Letonia (67%).

Los porcentajes se dieron a conocer coincidiendo con el lanzamiento ayer en Bruselas de una nueva iniciativa comunitaria llamada «e-Twinning» (hermanamiento electrónico) que pretende desarrollar este tipo de relaciones entre las escuelas de la UE a través de Internet.

Tanto los alumnos como los profesores podrán participar en esta acción, que contribuirá a «combatir prejuicios y descubrir una Europa multicultural», indicó la ministra luxemburguesa (país que preside la UE este semestre) de Educación, Mady Delvaux-Stehres, en una conferencia virtual ofrecida durante la inauguración.