TW
0

AGENCIAS-ALEMANIA
La sonda espacial europea «Cassini-Huygens» retransmitió ayer con éxito datos científicos desde Titán, la mayor luna de Saturno, después de realizar un suave aterrizaje, según informaron responsables de la agencia Espacial Europea (ESA).

Los responsables de ESA mostraron las primeras imágenes recogidas por la sonda Huygens de Titán, en las que aparecen imágenes en blanco y negro de lo que parece ser canales de drenaje que evidenciarían la presencia de líquido en la superficie. Las imágenes fueron tomadas a unos 16 kilómetros de la superficie del satélite a medida que la sonda europea Huygens descendía en paracaídas para aterrizar sobre Titán. La misión espacial «Cassini-Huygens», un proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la Agencia Espacial Italiana (ASI), fue lanzada en octubre de 1997 y entró en la órbita de Saturno el uno de julio del pasado año.

El director científico de la ESA, David Southwood, confirmó que «Huygens» envió unos datos -que incluyen imágenes y mediciones atmosféricas- al satélite «Cassini» que pasaba por encima de la sonda, y que «Cassini» retransmitió la información a la Tierra.

El centro de control de la misión en Darmstadt, en el oeste de Alemania, estalló en aplausos al recibir la retransmisión de datos. Los científicos esperan que estos datos permitan conocer de qué está compuesta la superficie y la atmósfera de Titán y posiblemente aportar datos sobre la formación de la vida en la Tierra.

La sonda atmosférica «Huygens» entró ayer a las 10.13 GMT en la atmósfera de Titán, a una distancia de 1.270 kilómetros de la superficie de esta luna. Una vez dentro de la atmósfera, tal y como planearon los ingenieros europeos y estadounidenses, se encendió el transmisor de información, que mandó los datos recopilados a la nave nodriza «Cassini» y que ésta envió posteriormente a la Tierra. Cuando «Huygens» se deslice por la atmósfera de Titán se activarán tres de los seis experimentos que la sonda lleva a bordo para analizar la composición de la atmósfera.