user Curri Valenzuela | Hace más de 10 años

ESPAÑA tiene mas que perder y el PPchori por lo menos no le ablan de BARCENAS.

user El aguila culebrera | Hace más de 10 años

ESPAÑA / TENSIÓN EN EL PEÑÓN El «ministro» de Exteriores de Mas llama a Picardo para darle su apoyo. 36 ETIQUETAS Tensión en el Peñón RELACIONADAS Bruselas recuerda que los controles en Gibraltar deben ser «proporcionados» «Tácticas de la época de Franco en los años 50 y 60» Alfonso Merlos : Liantes y lacayos Catalanes y gibraltareños intercambian lecciones de independentismo Londres, «preocupado» por las medidas que estudia el Gobierno Mas y su secretario de Asuntos Exteriores, Roger Albinyana Mas y su secretario de Asuntos Exteriores, Roger Albinyana 05 de agosto de 2013. 12:46h A. Rojo. El secretario de Asuntos Exteriores de la Generalitat de Cataluña, Roger Albinyana i Saigí, ha trasladado en los últimos días al Ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, el interés del Gobierno autonómico catalán por participar en los actos conmemorativos del tercer centenario del Tratado de Utrecht. Y no se trata de un contacto aislado ya que, según ha podido saber este periódico de fuentes conocedoras del asunto, varios miembros de Convergencia Democrática de Cataluña han entablado contactos con miembros de la Administración Picardo con el objeto de informarse del contenido de las celebraciones y de ver el encaje institucional que el Gobierno autonómico catalán podría tener en ellos. En concreto, Albinyana ha manifestado su interés por participar en el seminario sobre el Tratado de Utrecht que tendrá lugar los días 10 y 11 de octubre en la Garrison Library de Gibraltar. Sus contactos con las autoridades del Peñón están teniendo lugar al mismo tiempo que el Gobierno de España pone en marcha una batería de medidas destinadas a frenar la actitud beligerante de la administración Picardo, que culminó la semana pasada con el vertido en aguas soberanas españolas de aproximadamente 70 bloques de hormigón espigado de hierro que han arruinado, quizá irreversiblemente, un caladero en el que faenaban nuestros pescadores. Entre las diversas medidas de índole fiscal, medioambiental y logística, destaca –como informó ayer este diario– la posibilidad de que buques de la Armada efectuen patrullas y fondeos en las inmediaciones de la Roca, retomando de esta manera una tradicional manifestación de voluntad de soberanía sobre las zona marítimas en litigio que, después de llevarse a cabo durante cuarenta años, cesó durante la primera legislatura socialista, siendo titular de Exteriores Fernando Morán. El Gobierno de España contempla también la posibilidad de redefinir la Zona Aérea de Algeciras (una medida que afectaría a todos los vuelos civiles del aeropuero de Gibraltar) e imponer una «tasa de congestión» que afectaría a los vehículos que cruzaran la verja.

user El águila culebrera | Hace más de 10 años

Leido ayer: Catalanes y gibraltareños intercambian lecciones de independentismo. El acercamiento entre Cataluña y Gibraltar no sólo está teniendo lugar en los últimos días a nivel institucional. Fuentes conocedoras del asunto han asegurado a LA RAZÓN que miembros del «looby» secesionista CATmón han mantenido varias conversaciones con funcionarios de la administración gibraltareña para «valorar y analizar el momento político e institucional» que atraviesa el Peñón y explicar, a su vez, el estado en el que se encuentran los esfuerzos en pro de la secesión de Cataluña del resto de España. Víctor Terradellas i Maré, presidente y fundador de la Fundación CATmón, y Marc Gafarot i Monjó, jefe de Relaciones Internacionales de la misma, tras mantener estas conversaciones, planean trasladarse en un futuro próximo a la colonia británica para mantener una «reunión discreta» con Fabian Picardo y varios miembros de su gobierno. Los hilos que unen a la Fundación CATmón con el nacionalismo catalán y, concretamente, con Convergencia Democrática de Cataluña no son ningún secreto. La propia fundación reconoce en su página web que su fin principal, como institución privada, es proporcionar a Cataluña la proyección internacional que le falta al verse sus instituciones públicas limitadas en este campo debido a que los catalanes son, según declara este lobby de presión, una nación sin estado. Allí donde un contacto institucional podría conllevar molestias o levantar suspicacias para cargos electos de la administración catalana , este tipo de «lobbies» actuarían como mediadores o facilitadores aprovechando su inocuo estatus de fundación privada. El fin principal de la Fundación CATmón es «el conocimiento y reconocimiento internacional de la nación catalana». Y puntualiza ofreciendo un contexto para sus contactos con Gibraltar: «Este objetivo se desarrolla con el trabajo continuado y regular para establecer contactos y crear misiones diversas en escenarios potencialmente útiles en el dibujo de un nuevo mapa geopolítico y estratégico para la Cataluña del siglo XXI».

user o tamborileiro do ribeiro | Hace más de 10 años

Leido hoy: La alcaldesa de la Línea de la Concepción, la socialista Gema Araujo, ha sido entrevistada en Es Noticia de esRadio, donde ha hablado sobre la creciente tensión que se vive en el limítrofe peñón de Gibraltar. Araujo ha convocado para esta misma tarde la "mesa de Gibraltar", con vecinos, trabajadores, partidos y asociaciones, ante "los últimos acontecimientos provocados por las enormes colas de entrada y salida en la frontera". La alcaldesa ha expresado su oposición a las medidas anunciadas por el Gobierno español para imponer una tasa de 50 euros ante la escalada de tensión del gobierno gibraltareño. "El anterior alcalde del PP ya intentó instaurar este peaje" pero en su opinión, esta medida pone en riesgo "6.000 puestos de trabajo" y "genera más crispación". La alcaldesa expresó su confianza en la "vía del diálogo" para solucionar el conflicto, rechazando que ésta esté "agotada". Asimismo, rechazó que las medidas llevadas a cabo durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero hayan perjudicado a la situación del municipio español: "Del Foro tripartito de Gibraltar se sacaron consecuencias positivas para la comarca", resaltó, aludiendo a la revalorización de las pensiones de los trabajadores españoles en Gibraltar, la gestión del aeropuerto o la pesca. "No podemos compartir que se pongan en riesgo casi 6.000 puestos de trabajo en La Línea. El Gobierno no puede renunciar a la estrategia con Gibraltar pero no podemos permitir que nos afecte a nosotros como municipio limítrofe. Somos el único municipio con esta situación en Europa", insistió la alcaldesa, antes de apuntar que en cualquier caso respaldan al Ejecutivo en este asunto. Asimismo, no quiso valorar las declaraciones de Picardo porque eso, dijo, es función de Exteriores. La suya, apuntó, es defender a los trabajadores de su localidad. El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, del PP, mantiene una postura absolutamente contraria a la de su vecina. Desmintió Landaluce que Moratinos tuviera nada que ver en el reconocimiento de las pensiones. "Estaba a punto de salir una sentencia europea que daba la razón a España y jugaron hábilmente para reconocerlo". Landaluce dijo que la actitud de Gibraltar es no dar un paso atrás y de "tomar lo que no es suyo". "Después dice que España le agrede cuando los únicos que agreden son los gibraltareños. Es una jugada maestra. O me lo das todo, o digo que eres un agresivo, un fascista o un dictador", señaló. "En Gibraltar hay pleno empleo, el dinero corre por las calles, pero ellos no tienen freno en sus aspiraciones en contra de los españoles", dijo. Reveló el alcalde de Algeciras que los socialistas cenan a menudo en casa de Picardo, y achaca a esto el "discurso coincidente" entre ambos. Los socialistas "no han defendido a los pescadores ni un minuto, no se han enfrentado para que dejen de quedarse con las aguas, que la mitad son nuestras", dijo. Por último, Landaluce consideró que "el diálogo sería lo ideal", pero acusó al PSOE de querer únicamente desgastar al PP, "conseguir poder a costa de lo que sea, aunque sean los intereses de España, por eso no nos han apoyado. La peor actitud ha sido la irresponsable de Zapateros y Moratinos".

user fatima | Hace más de 10 años

Menos declaraciones y más acciones. El único ministro de esteriores de talla fue el Sr. Castiella, los demás aprendices, algunos infantiles y bambis con la estupidez permanente, se acuerdan esto de que la tierra es del viento y a hacerse amigos de todos los dictadores de izquierda! o de los enemigos de España.

user sin lazo | Hace más de 10 años

Una botina cortina de humo para tapar la situacion economica catastrofica y la corrupcion galopante que asola a todas las instituciones.Ademas dentro de unos dias el tijeretazo de las pensiones.La verdad es que los españoles somos bien garrulos...

user En Joan | Hace más de 10 años

Tanto en la Crisis como en la Política los perdedores y "paganos" siempre, siempre son los ciudadanos de a pie quienes pagan las consecuencias de la INEPTITUD de la clase dirigente. Ellos, sean del país que sean son los instigadores y los culpables de meternos en follones que luego no saben cómo arreglar.

user Josep Miquel | Hace más de 10 años

vs i si haguesin fet cas al Capità Barceló en el que demanava l'hagues recuperat, com de costum els dictadors (en aquell temps de ciutadà Borbó de torn) no tenem cap idea bona.

user vs | Hace más de 10 años

Sembla que tornem als temps del nostre capità Barceló, el qual va dirigir el setge de Gibraltar, el 1779.

user Reyes magos | Hace más de 10 años

Ahora sabemos más acerca de la visita del viaje del Rey a Marruecos. Aznar no era bien visto en ese país, Zapatero corrió su suerte en un momento poco oportuno, y el Rey fue a pedir perdón, pero supongo que también pidió que el conflicto con Gibraltar no se propagará en Marruecos. ¿Hay alguna conexión? La historia y el Derecho Internacional parecen apuntar que no... –Las diferencias en el pretendido paralelismo entre Gibraltar y Ceuta y Melilla son tan sustantivas que no sólo desautorizan la supuesta identidad sino que permiten demostrar la distinta entidad y, por ende, la independencia de los casos. Ahora bien, igualmente existe un approach geostratégico de nivel: ninguna potencia permitirá que España controle las dos orillas del Estrecho, o dicho de otra manera, cuando España recupere Gibraltar, las ciudades pasarán a Marruecos, que es el leitmotiv desde el vecino del sur (Ángel Manuel Ballesteros (Salamanca, 1942)