user clio | Hace más de 4 años

"por favor". Hice un campamento en la Victoria, en tiempos franquistas, y no existía la mega-destrucción que Vd. desea dinamitar. No me extrañaría que se construyese en tiempos constitucionales.

user Uy | Hace más de 4 años

Sí ahora se explota turísticament, el entorno ha cambiado radicalmente, para peor claro está.

user jovellanos | Hace más de 4 años

Con toda su sencillez, la ermita de la Victòria siempre me ha llamado la atención por su originalidad, con las habitaciones en un segundo piso, encima de la nave de la Iglesia, lo que le da esbeltez. Supongo que se trataba de dar más seguridad a los moradores, que ocupan el primer piso, a la manera de un edificio fortificado. La piratería aguza pues la imaginación y la creatividad.

user Pep | Hace más de 4 años

La Victoria...grandes recuerdos de mi infancia!!!

user clio | Hace más de 4 años

Recuerdo otra vez mi sorpresa de que los albergues puedan depender de tres instancias diferentes: Govern, Consells, municipios, a lo que conviene añadir el sector eclesiástico muy importante (Lluc, etc.). Me parece más eficiente que los albergues públicos dependan de una estructura única, para una mejor gestión y eficiencia.

user captain sobrasada | Hace más de 4 años

Sobrevivir al 2020 como se pueda y pensar en el 2021 todo se arregle

user Pep | Hace más de 4 años

Y la pulverización ha dejado a los reservistas hechos polvo !!!

user Gamusinos | Hace más de 4 años

Yo fui cada verano desde 1985 me encantaba las canciones, los juegos etc

user Por favor | Hace más de 4 años

Gracias a Franco este enclave se destrozó. Y se hizo ese mega construcción que cualquier dia hay que dinamitar, eso si es obra pública y una buena obra en aras de una naturaleza digna. Nunca más en una area protegida. Un megaparking en la ermita, en fin dinde aparrcaban 200 vehiculos diarios.

user Hamparo | Hace más de 4 años

La Victòria en los 80 era lo más parecido a un sitio donde meter a los niños mientras los padres iban de "vacaciones".