curial1 vicente | Hace más de 3 años

Insisto. Me parece más importante ofertar trabajo profesional que hacer trabajar gratis, y cada vez más, a los ciudadanos. Yo respeto las normas de reciclado, pero entiendo que sea muy difícil concienciar a todos.

curial1 vicente | Hace más de 3 años

Con el nivel de la tecnología humana, parece imposible que no se pueda hacer triaje y selección entre "fems" y "rebuig", en las plantas, lo que crearía inversión y empleo.

user Pardalet | Hace más de 3 años

Cinismo, hipocresia y propaganda barata para la galeria. Este mismo ayuntamiento retiró los contenedores de poda (materia orgánica vegetal, lo mejor para el compostaje) de barriadas de Palma hace un par de años y ahora pretenden vender su espíritu "verde reciclador" anda ya. La sopa pa los bobos.

user Jaime Miguel | Hace más de 3 años

Si reciclamos nos bajan los impuestos de incineradora, etc...?

user JFK | Hace más de 3 años

Para quien corresponda. El deposito de los residuos es reaponsabilidad de cada uno. Tebenos que ser responsables con el planeta, con el futuro de nuestro planeta, de las proximas generacionea. Generemos menos residuos, reutilicemos y reciclemos

curial1 vicente | Hace más de 3 años

¿Para cuándo el quinto contenedor?

user Yo mismo | Hace más de 3 años

El de Simó Ballester funciona cuando funciona, y el resto de cubos desbordados. Son de tamaño minúsculo para la zona.

user Toñitos | Hace más de 3 años

@JFK. He expresado una opinión, no un pensamiento. Una cosa es lo que se desea y otra es la realidad. Usted y algunos más quizá utilicemos ese otro cubo marrón. Pero la mayoría pasará, y usted lo sabe...

curial1 vicente | Hace más de 3 años

Hay que poner pues hasta cuatro cubos en una cocina que es pequeña en las viviendas populares. ¿Cómo se recicla el orgánico? Me parece que la oferta de compots supera con mucho la demanda.

user JFK | Hace más de 3 años

Con gente que piensa como expresa el comentario anterior ......... demasiado lento va el cambio climatico. MUY BUENA INICIATIVA DE EMAYA