user Rápido, rápido | Hace más de 9 años

Vamos, rápido, saquemos a concurso el Palau de Congressos que igual vienen otros tras las elecciones y se les ocurre acabar las obras. Quizás entonces saquen a concurso la gestión del palau y gane alguien por méritos y no por amiguismo. Rápido, ¡abramos los sobres!

user julia | Hace más de 9 años

Otro son espases, otro palma arena,ahora el congresos y hotel , todo pagado con nuestros impuestos y beneficiandose los de siempre , y esto claro antes de las elecciones para que no se les escape de los bolsilos de los de siempre-

user aina | Hace más de 9 años

Como es que ahora a Barcelo le interesa??? Hace unos años salió del consorcio, no? Provocando la paralización de las obras....

user CARLOS | Hace más de 9 años

Resultaría gracioso que ganara quien salio en estampida en su momento, pero ya se sabe Política es lo mismo que decir dinero, y dinero significa amiguismo.....

user Palma | Hace más de 9 años

Menuda ESTAFA nos han metido con esta monstruosidad ahí en medio. ¡Que nos devuelvan el dinero!, lo derriben, y los culpables a la cárcel !!!! .

user Pep | Hace más de 9 años

Insisto. Melià y Barceló ni quieren ni NUNCA han querido el palau de congressos. El hotel si, pero el palau NO. Si abre sus puertas el palau, ellos perderán la hegemonía en espacios para albergar eventos, pues son los ÚNICOS que tienen hoteles con salas GRANDES. Hasta ahora han jugado con la administración y por tanto con los CIUDADANOS. Se han involucrado SOLO para alargar y si fuera posible enquistar la obra. Si ahora entran de nuevo, será para alargar 10 años más la obra, como mínimo. NO ENTIENDO cómo las cadenas pequeñas y los hoteles familiares que son los que MAS se beneficiarían del palau NO dicen nada. Callan. Y ahora con prisas porque saben que los que entren tras las elecciones no serán tan serviles como los peperos (son ellos mismos). Lo ideal sería GESTIÓN PÚBLICA del palau y privada del hotel. Así se dará juego a todos. Si lo gestionan estas cadenas, no dejaran entrar a otros hoteles. NO será un servicio público, que es lo que debe ser.

user Yo | Hace más de 9 años

Los politicos de Baleares han creado una realidad distópica , donde se besa el culo a los hoteleros se les ofrece una isla repleta de servicios pagados por el pueblo a cambio de migajas.

user nif | Hace más de 9 años

otro pozo sin fondo a costa de los contribuyentes....esperemos que un juez (y no los políticos) fiscalicen todo lo referente esta verguenza

user Yo | Hace más de 9 años

Esta historia , es un pequeño y suave ejemplo , de lo que nos depara las nuevas ideitas de la UE (TTIP). Bienvenidos al Neoliberalismo

user John Stockton | Hace más de 9 años

Si se tirara el Congreso, si luego saliera a subasta los terrenos con la condición, una, de hacer una promoción espectacular de viviendas de buen material y de lujo, y dos, que el palmesano pudiera hacerse con las nuevas viviendas a un precio muy razonable con la posibilidad de efectuar pérmuta, para que sea más accesible, y si luego, con las viviendas que se dejasen libres, los nuevos propietarios de la finca, se reubicasen a familias de Son Gotleu, para dignificar su vida, y poder ir tirando ese barrio infernal, todos, todos y todos, saldríamos ganando, no con estos negocios 'de na peix frit' con Escarrer y Barceló. Pero bueno, no es fondo buitre...