user jordi | Hace más de 8 años

Se trata del típico proyecto pensado para colgarse una medalla. No está consensuado con los vecinos de la zona que son los principales afectados. Es muy fácil modificar espacios del centro sin contar para nada con los que allí habitan. Con estas reformas sólo se consigue que nadie desee vivir en el casco antigüo salvo los extranjeros que no habitan diariamente. Alguien sse ha preguntado ¿cómo accederán los vecinos a sus casas?¿Dónde aparcarán? Actualmente ya no tienen casi ninguna plaza de aparcamiento. Se pretende convertir el casco antigüo de Palma en un parque temático para turistas y terrrazas de bares. Al final cse consigue una ciudad desierta, sin personalidad y pensada sólo para turistas. Pero a los políticos no les importa, salvo que vivan allí que no es el caso.

user meparecebien | Hace más de 8 años

Me parece bien bonita pero el Ayuntamiento habrá que ofrecer los vecinos del barrio un situó alternativa para aparcar.

user renata | Hace más de 8 años

...Mientras que no sea para que los bares amplíen sus terrazas ocupando el 80% del espacio...??? Alguien ha intentado pasar por la acera entre el Bar Bosch y la terraza???? Es esa la regulación de espacios públicos??? Es necesaria una revisión de las normas con un consecuente esponjamiento y disminución de las áreas ocupadas!!!!!

user Fenolik | Hace más de 8 años

Y yo me como mi coche!

user yoMateix | Hace más de 8 años

Jo veig molt bé que es vulgui anar convertint cada cop més zones del centre de Ciutat en zones peatonals. Crec que es bo tant per residents com per visitants. Així s’aconsegueix una ciutat més agradable per viure, mes vistosa i agradable per anar-hi, i de cara al turisme aconseguim fer-la més atractiva a un turisme més urbà, diferent, i més desestacionatlizat, que realment ens interessa a tots, una illa viva i amb activitat tot l’any i no només des de poc abans fins poc després de l’estiu. Ara bé, veig les crítiques i moltes no estan faltes de rao. Anar peatonalitzant Palma ha de venir acompanyat de plans que permetin deixar el cotxe a qualque banda, i de transport públic poder arribar a Palma i mourer-se pel centre, sense que sigui una ruina. Si es fa bé, la ciutat pot guanyar molt.

user juan | Hace más de 8 años

Me encanta la idea, la próxima plaza a peatonalizar completamente podría ser la de Sant Francesc... Las plazas lucen muchísimo más asi, sin coches! Si queremos ser patrimonio de la humanidad necesitamos de estas medidas.

user Kin | Hace más de 8 años

La verdad es q el Alaska es muy cutre

user Pau | Hace más de 8 años

El peatonalizar la plaza entera no es la solucion ni para vecinos ,que no podran aparcar ,ni para comerciantes ,que perderan clientes,solo beneficiara a las terrazas de las cafeterias que se van a instalar creando una continuacion a la plaza Juan Carles I donde no hay sitio para pasear y si mucho negocio para las cafeterias existentes.Pido que desde aqui que antes se arreglen las calles peatonizadas existentes de los alrededores

user jhon kruger | Hace más de 8 años

una plaza mas para poner mas terrazas como el jardin que esta entre la calle Palau Rial y el Palacio de March / Parlament, plaza y jardin apropiada por la terraza del bar de enfrente. Esa plaza es un jardin cuyo mantenimiento y limpieza pagamos todos los ciudadanos de Palma y cuyo uso esta restringido (es imposible entrar en ella o sentarse en un banco porque lo ocupa todo las mesas del bar) a la terraza del bar, ¿todavia no se han dado cuenta??

user Victor | Hace más de 8 años

Es un necesidad de la ciudad y más aún viviendo del turismo, hay que tener mas lugares atractivos como este. Muy buena idea