user ana huertas | Hace más de 9 años

Si no voy equivocada en catalán se escribe Llotja y en castellano Lonja, ruego lo reviseis. Gracias

user provocatore sociale altero | Hace más de 12 años

Y en homenaje al libro singular que todos llevamos dentro vamos a recordar a Rubén Darío, que estuvo también en Mallorca como Borges:"El libro es fuerza, es valor,/es poder, es alimento,/ y manantial del amor".Y para ser escritor, según Pío Baroja, tan amado y admirado por Cela:"Yo creo que para ser escritor basta con tener algo que decir con frases propias o ajenas".Y vamos a recordar el escollo gramatical de Pío Baroja, célebre hoy todavía, cuando corrigiendo las pruebas de un libro, enfrascado en estas dudas, tropezó en si había de decirse"bajó de zapatillas, bajó con zapatillas a bajó a zapatillas", anécdota famosa en la biografía del escritor que usaba boina y ya anciano presente lo tengo sentado en un sillón orejero, con barba blanca y tapadas las piernas por una manta escocesa. En cierta ocasión invitado a estampar su firma en un libro de honor, leyendo a los ilustres que le precedían en la página, escribió:"Pío Baroja, hombre humilde y errante".

user Josep Miquel | Hace más de 12 años

Efectivamente angel caido, tu cultura se destila en tus comentarios, pero la razón no es lo que deben tener, es lo que tienen, con lo que automáticamente se me ocurre lo mismo que una crítica del Times, sería así "Angelcaido ha hecho un comentario ¿porque?", es que lo tuyo es de traca chico

user provocatore sociale altero | Hace más de 12 años

Y ya me dirán si pudiera ser cierto, leyendo a esta tropa resabiada, decir "Un buen libro es aquel que se abre con expectación y se cierra con provecho".Como decía Jorge Luis Borges, que en Palma incluso escribió en el burdel de Casa Elena, cerca de las escaleras del Principal:"Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído" y es que todo escritor que se precie para escribir una página tiene haber leído ciento veinte de la temática. Y cuando lees a uno de estos escritores del pasquín, por anónimo y satírico, piensas "Hay algunos libros que leemos con la sensación de que damos limosna a su autor".Fins l'any que ve.Molts d'anys.Bon al.lot i feiner dissabte acabes.

user provocatore sociale altero | Hace más de 12 años

La lectura y la escritura se interrelacionan y yo me considero lector de periódicos desde que tenía unos ocho años empecé a devorarlos, también revistas ilustradas.Y sé distinguir quien sabe escribir de quien es un simple juntaletras o gacetillero que no dice nada absolutamente interesante en sus escritos tediosos con ínfulas y pretensiones pedantes.La única literatura que me interesa, aunque tengo a lo mejor más de dos mil libros que me circundan desde donde escribo, es la de la prensa, que es redactada con urgencia y sin dar tiempo a revisarla o pulirla. Estos dos folios diarios, que por disciplina, escriben algunos pseudo escritores no tienen valor literario o artístico alguno, la esencia de la noticia o de la actualidad de hoy o ayer, contemporánea o histórica, que es lo que interesa al lector apasionado. Cuando alguno de estos escritores de la foto, se desnude en sus virtudes y carencias literarias, confesando sus pasiones y odios, como hace Manuel Vázquez Montalbán en EL ESCRIBA SENTADO ya me avisarán.Mientras, no interesan, en su pedantería rampante.

user provocatore sociale altero | Hace más de 12 años

Salen en Google, ahora mismo, 1460 comentarios de provocatore sociale altero, solamente del último año en ultimahora.es, que daría para escribir media docena de libros y una docena de librillos que es lo que escribe esta gente ordenada y alineada en la foto, como si fueran alguien importante.Según los cánones para hacer una novela primero hay que escribirla mal, solo pendiente de situaciones y personajes, dándose el caso como a Cela o Umbral que tuvieron que advertirles que personajes ya fiambres, en otras páginas, seguían vivitos y coleando, en páginas posteriores, como si la muerte no fuera con ellos.La segunda fase consiste en completar, atando todos los cabos sueltos y solamente después corriges el estilo para que la novela esté bien escrita.Ninguno de los protagonistas de la imagen, para la posteridad efímera, por sus obras, que ilustra este Sant Jordi, saben hacerlo. Son lo que se llama en el argot EMBRUTADORS DE PAPER.Nunca sabrán lo que es la gloria de la elegida Carme Riera, que a Dios rogando y con el mazo dando,por alabar una lengua jamás menospreció a la otra.Y los pobres diablos infelices de la foto no gozan de esta grandeza universal en su condición de cenutrios cantamañanas de la lengua única y propia de importación, que solamente es íntima y familiar, en su condición de dialecto, como escribiera Miquel Ferrà.

user angelcaido | Hace más de 12 años

A ESCRIPTOR Mi cultura se destila en mis comentarios y algo deben tener cuando un genio como tu se molesta en contestarlos de forma tan poco elegante. Se feliz.

user pro provocatore | Hace más de 12 años

Pardiez, provocatore sociale torero, qué grande! Ahí sí que se ve que tienes nivel: qué cultura, madre mía, qué vocabulario, qué dominio del italiano y del español, qué conocimiento de la literatura local y universal, qué maravillosa prosa, como fluye cual fúlgido e imparable aliento, cuál despiadado y certero dardo en la vanidad de unos escritores que nos han llevado a esta ruina actual y que estan a punto de acabar con los bosques de todo el mundo! Qué estupendo mensaje, provocatore, eres el mesías de la cultura, necesitamos líderes como tú, urgentemente! ¿Por qué pierdes el tiempo en los foros cual colgado a quién nadie escucha porque ya todos saben que es idiota? Tu no eres eso, tu eres la verdade sociale totale! Sal, manifiéstate en la sociedad física y con tu luz deslúmbranos y con tu verbo guíanos!

user provocatore sociale altero | Hace más de 12 años

Pobres diablos infelices estos escritores mallorquines, con alguna puntual excepción, que suman más en tropa que el número de sus lectores anónimos y desconocidos. Nadie lee a estos buscadores de patrocinios y subvenciones para publicar sus misérrimas obras monotemáticas y plomizas que recogerán el polvo de los tiempos en los recónditos anaqueles de las bibliotecas públicas que succionan también del erario.No venderán nunca un millón de libros, ni sumándolos a todos juntos, con todas sus obras, que representan la inutilidad del sufrimiento y el despilfarro de papel, que vete a saber los árboles que fueron sacrificados o talados para que estos cenutrios cantamañanas ufanos pudieran presumir vanos y hueros de ser escritores. Ni uno será como Gironella, un gran negocio para Planeta,Los cipreses creen en Dios, Terenci Moix, No digas que fue un sueño, Josep Pla, Quadern gris, donde cita a dos ilustres mallorquines, tampoco un Manuel Vázquez Montalbán, Asesinato en el Comité Central o Juan Marsé, Si te dicen que caí...todos ellos catalanes, pata negra, pura cepa,que escribían para ser leídos, no para que sus tochos de libros sirvieran para calzar mesas cojas y otros muebles.Pobre CULTURETA MALLORQUINA con estos plumillas que escriben para no ser leídos. Y presumen de todo lo contrario en su estulticia natural a sus labores de dime de qué presumes y te diré de qué careces.

user Escriptor | Hace más de 12 años

Què interessant seria conèixer el nivell intel·lectual de n'ankelcaido sin asento! Iupi!