En es Portixol el torrente desbordó la carretera buscando su salida natural hacia el mar. Foto: P.PRIETO.

TW
0

La tromba de agua que cayó ayer sobre Mallorca provocó un nuevo caos en municipios como Palma, Llucmajor, Algaida, Santanyí, Marratxí, ses Salines y demás, donde se inundaron garajes, plantas bajas, comercios y carreteras. Las centralitas de los Bomberos de Palma, los Bomberos del Consell de Mallorca, el Centro de Coordinación de Emergencias 112, policías locales y demás servicios de emergencia quedaron colapasadas, sobre todo entre las 10.30 y las 12.00, cuando la descarga de agua fue muy intensa.

La lluvia causó numerosos accidentes de circulación. El más grave de ellos tuvo lugar a la altura del kilómetro siete de la carretera de Manacor. Dos personas sufrieron heridas de diversa consideración y fueron trasladadas a centros sanitarios de Palma. La mayoría de los siniestros fueron de «chapa» y sólo hubo que lamentar desperfectos materiales.

La rotonda del Polígon de Can Valero quedó inundada, como viene siendo habitual cada vez que llueve de forma considerable. Sin embargo ayer se vivió una escena poco habitual. Dos personas pusieron en marcha sus motos acuáticas y dieron una vuelta por la rotonda durante unos minutos. Una patrulla de la Policía Local de Palma se desplazó de inmediato al lugar pero las dos personas que iban sobre las motos ya se habían marchado. La lluvia causó también cortes en el suministro eléctrico. Hasta 30.000 clientes de la compañía GESA sufrieron cortes de luz durante la mañana ya que la lluvia inundó ocho transformadoras subterráneos. La mayoría de los afectados eran residentes de Palma.

Precisamente en Palma fue donde la lluvia cayó con mayor intensidad, en Mallorca. Según los datos facilitados por el Centro Meteorológico de Balears se recogieron 55'4 litros por metro cuadrado en el observatorio de Porto Pi entre las 10.30 y las 11.30 horas. En dos intervalos de diez minutos se recogieron 20 y 15 litros por metro cuadrado, lo que originó el caos. En el resto de la Isla las cantidades recogidas fueron menores. Palma se vio superadapor Santa Eulàlia y Eivissa, donde cayeron 56'5 y 57'7 litros por metro cuadrado respectivamente, en la mañana de ayer. En Eivissa, 48 litros por metro cuadrado cayeron una hora, explicaron desde el Centro Meteorológico de Balears.