Las joyas recuperadas por la Benemérita, entre ellas algunas piezas religiosas, están expuestas en el cuartel de Andratx . Foto: GUARDIA CIVIL

TW
0

La detención del joyero del Port d'Andratx ha permitido a la Guardia recuperar un grandioso alijo de joyas de dudosa procedencia cuyo valor provisional ronda el millón de euros. Tal y como adelantó Ultima Hora hace dos días, Boris G., el principal acusado, tenía en exposición en su local de compra y venta cientos de alhajas que procedían, en parte, de un robo sonado en una joyería de aquel término municipal.

De acuerdo con los datos facilitados ayer desde la Oficina Periférica de Comunicación (OPC), la Benemérita tuvo conocimiento hace ya más de un año de que se estaban produciendo numerosos robos en urbanizaciones y chalets de la zona de Andratx y meses después, en octubre, los mismos investigadores relacionaron esos episodios con un ciudadano ucraniano. Boris G., de 51 años y que posee la nacionalidad alemana, había montado en el Port un local dedicado a la compra venta de joyas y las diligencias posteriores se centraron en sus actividades supuestamente oscuras.

Fruto de esa vigilancia discreta se descubrió que el individuo había retirado parte de las joyas de los expositores y trataba de sacarlas de la Isla por vía aérea, con destino a Alemania. Ese envío fue interceptado y lo mismo ocurrió con un segundo alijo que llegó al aeropuerto del Prat, en Barcelona. El día 29 de marzo la operación se precipitó cuando fueron reconocidas en el citado negocio varias piezas que constaban como robadas, por lo que los agentes de la Policía Judicial procedieron a la detención de Boris y registraron tanto su casa como la joyería.

Sobre él recae una acusación de robo y receptación y como consecuencia de esas inspecciones se han intervenido cientos de joyas y alhajas, algunas de gran valor. Se trata, en general, de relojes de oro, anillos, cadenas y también equipos informáticos. Parte de ese material ilícito ya ha sido recuperado por sus legítimos propietarios y el resto está instalado en el cuartel de la Guardia Civil de Andratx, que a partir de hoy puede ser visitado por las personas víctimas de robos más o menos recientes.