Minuto de silencio en recuerdo de los dos agentes penitenciarios asesinados por desconocidos. | Manon Cruz

TW
0

Francia moviliza este miércoles a 450 policías en el departamento del Eure para buscar a los autores del asalto a un furgón blindado durante el que asesinaron a dos agentes penitenciarios e hirieron a otros tres para ayudar a huir a un detenido que estaba siendo trasladado a la prisión. Mohamed Amra, un peligroso narcotraficante, y los cuatro hombres armados que asaltaron el convoy para liberarle, están bajo orden de búsqueda y captura tras protagonizar un violento asalto con armas de guerra, superiores a las que portaban los agentes del Estado.

El Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional (GIGN), la élite de la gendarmería francesa y una de las unidades antiterroristas más respetadas en el mundo, está también movilizada en esta búsqueda. «Esperamos en los próximos días volver a arrestar al detenido así como a la banda de asesinos», declaró en la radio RTL el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

Los trabajadores del sistema penitenciario guardaron un minuto de silencio en las cárceles de todo el país. El momento fue más tenso en la cárcel de Caen (noroeste), de la que procedían los dos agentes asesinados (uno de ellos deja dos hijos y el otro a su mujer embarazada de cinco meses). Amra, de 30 años y conocido como 'La Mosca', había sido condenado la pasada semana por robo y, en el momento del asalto en el peaje de la autopista de la localidad de Val-de-Reuil, estaba siendo trasladado de regreso al centro penitenciario de Evreux tras haber sido interrogado por un intento de homicidio cerca de la ciudad de Ruán.

También acusado de un homicidio voluntario cometido en 2022 cerca de Marsella, en el marco de una investigación por tráfico de estupefacientes. Esta causa podría implicar la posibilidad de cadena perpetua. El caso ha creado una oleada de indignación en los partidos conservadores y de ultraderecha, que ven estos hechos como un reflejo de la «debilidad» y la «impotencia» del Gobierno de Emmanuel Macron para combatir el crimen organizado.

Su ministro del Interior, Gérald Darmanin, achacó ese recrudecimiento de bandas de narcotráfico, como la que supuestamente liberó a Amra, a un aumento de la oferta de estupefacientes en el país, que atribuyó a una subida de la producción de droga en América Latina. El ministro de Justicia, Eric Dupont-Moretti, se reúne hoy con los sindicatos de funcionarios penitenciarios para conocer las demandas de los agentes de prisiones sobre sus condiciones laborales y de seguridad.