user Sergi1 | Hace más de 4 años

@From catalonia: Pues vete a Catalunya, y quita narices de aquí, bon dia.

user Sergi1 | Hace más de 4 años

@parlem la nostra llengua: La lengua materna en España es el Español.

user Sergi1 | Hace más de 4 años

Por que no quieren Españoles profesionales en medicina que no saben hablar catalán? Cual es la razón? Alguien lo puede explicar?

user curial | Hace más de 4 años

Siendo pragmáticos y no ideológicos, nos percatamos que existen situaciones diferentes. El requisito de la lengua me parece negativo para Menorca e Ibiza, lugares menos atractivos para los profesionales por razones diversas:oferta educativa, vida profesional, viajes, etc.

user From catalonia | Hace más de 4 años

Bona feina y visca catalunya!!!

user Paco | Hace más de 4 años

Pues claro que recomiendan recurrir. Una pregunta, al órgano este quién le paga, el Govern o el TSJIB???!!!!!

user parlem la nostra llengua | Hace más de 4 años

El paciente tiene derecho a ser atendido en su lengua materna, eso lo reconoce el Tribunal. Lo normal es que no haya excepciones. Por tanto si no eres capaz de sacar un nivel básico de catalán como el B que se exige a médico y enfermeras, pues apaga y vámonos. Para un universitario sacarse el B es coser y cantar.

user Marta | Hace más de 4 años

Cuando no te cuesta ni una gota de sudor ganar dinero público pasan y se producen estás cosas como es ahora mismo que los " servicios jurídicos crean " que se deba recurrir, nos expoliar a impuestos con sus millonarios sueldos y encima tiran el dinero en temas inútiles para la ciudadanía o la convivencia social.

user Opositor | Hace más de 4 años

Visto lo acontecido, que seguridad hay a que no afecten a las oposiciones comenzadas have un anyo y no baremadas. Cuando vamos a tener un minimo de seguridas juridica los opositores

user Valentina | Hace más de 4 años

Los Servicios Jurídicos del GOIB son cada vez más mediocres.