user Jajajaja | Hace más de 10 años

Nada es para siempre, ni siquiera los continentes como hoy los conocemos...Aunque todo parece muy sólido poco a poco se mueve y seguro que con el paso del tiempo no es el ultimo socavon, edificio que se cae, movimiento de tierras etc....es y ha sido parte de la naturaleza desde hace millones de años. Por cierto, mas preocupante es el tubo de la Plaza del Tubo cuyos apoyos estan medio rotos y oxidados...si ese tubo se cae si que puede causar grandes daños, habria que revisar sus anclajes.

user oscar | Hace más de 10 años

http://oceana.org/es/eu/prensa-e-informes/comunicados-de-prensa/oceana-detecta-contaminacion-por-mercurio-en-pescado-de-menorca

user maria | Hace más de 10 años

Comento una noticia que se ha ELIMINADO.Mercurio en peces de Menorca.Creo que eso si es importante ya que comemos esos peces.El año pasado fui testigo del accidente de un caza francés que cayó en aguas de Cala Blava.La noticia salió e igual que esta desapareció.El avión se está pudriendo en aguas mallorquinas y no creo que desprenda sustancias muy aconsejables para la salud ni para los bañistas.Ahí queda eso.

user tina | Hace más de 10 años

Los socavones se están dando en muchas partes del mundo, Mexico, Guatemala, Florida, Alemania, China... habría que preguntar a los expertos geólogos que está sucediendo.

user quien trabaja? | Hace más de 10 años

Dice la noticia....sobre el terreno trabajaban..emaya, bomberos y policia local. .sera badant devant es clot.feina mas dit??

user Limpio | Hace más de 10 años

Pues que lo rellenen con políticos.

user simpatizante | Hace más de 10 años

me dicen seguro que en lo más hondo del socavón ha aparecido una quatribarrada y un camiseta verde!!!!!!!!

user Maestro Burriagas | Hace más de 10 años

El fideo... el fideo es siniestro.... Ay señor, mi cuerpo pide tierra.

user ... | Hace más de 10 años

Passa a moltes ciutats del mon i ara ens ha tocat a Palma. Hi ha moltes teories, però jo crec que tenir tots els carrers asfaltats sense que hi hagi petits forats perque quan plou o es rega l´aigua pugui penetrar díns la terra, fa que els substrat es vagi secant i desfent com si fos un polvoró. També podria ser el que diu una persona més avall i que sigui degut a que el llit de la Riera abans passava per allà. Sigui el que sigui, això demana un estudi geològic.

user Inútiles | Hace más de 10 años

Y el PP sin hacer nada. Qué vergüenza.