SisetQué odio?. El que tú tienes contra todo lo que no sea República?. El que esté limpio de toda culpa y odio que lance la primera piedra. Ah!!!!!, que también estás en contra de toda religión. Háztelo mirar, pequeño saltamontes adoctrinado.
Así que algunos no han votado la Constitución... Pues imagínese el Estatut, que no lo votó nadie, viendo por las encuestas oficiales que el catalanismo iba a ser rechazado. Preguntar a los ciudadanos por su identidad sería la verdadera revolución; lo de Roma se quedaría en calzoncillos, y los manipuladores también.
Pep Gilperquè no llegeixes la notícia i deixes el teu odi alguna vegada?
Cuanta necedad: "Palma et Pollentia ...." Todo cambió. La divulgación es necesaria. Roma es la "luz" del mundo durante muchos años y su ejemplo normalizador inmenso.
a.n.e. en lugar de a.c. Muchas gracias por liarla un poquito más, desde luego a chorras no os gana nadie, nadio, nadia y nardia.
Tu lo has dicho, nadie voto el estatuto de autonomía y nos IMPUSIERON una lengua que no es la nuestra. Basta de catalánizar las Islas. Nos sobran renegados, adoctrinados y vividores del catalán. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS".
El campamento romano de Son Espases tiene ciertamente interés para los historiadores, pero no tiene nada espectacular para mostrarlo al gran público. Muchas veces, los yacimientos se vuelven a enterrar, después de estudiarlos.
Vaya descubrimiento , de las Islas y de todo lugar donde pusieron un pie.
No necesitamos museos a secas, sino museos con recursos y plantilla profesional, en conformidad con las normas europeas, en primer lugar para la conservaciónde las piezas pero también para la apertura al público.
Me deja perplejo que los romanos hablaran y escribieran "Pollentia", pero nosotros tengamos que hablar y escribir "Pol.lèntia". No le veo ningún motivo científico, a nos ser una fiebre catalanizadora, descontrolada.