user Jade | Hace más de 8 años

Por cierto... infórmense antes de hablar... países como Jordania, Líbano o Turquía han acogido a muchísimos más refugiados que toda Europa junta...

user Jade | Hace más de 8 años

Os dejo esto a ver si despierta la humanidad y empatía a algunos: --------------------- Tienes 29 años, una mujer, dos hijas y un trabajo. No vives mal. Puedes incluso permitirte algunos lujos y vives en una casita en la ciudad. De pronto la situación política de tu país cambia y unos meses más tarde tienes a unos soldados plantados delante de tu casa. Y delante de las casas de tus vecinos. Dicen que si no luchas por ellos, te disparan. Tu vecino se defiende. Un tiro. Ya está. Escuchas como un soldado le dice a tu mujer que abra bien las piernas. No sabes como, consigues librarte de los soldados por esa vez y pasas media noche reflexionando sobre ello. De repente escuchas un impacto. Tu casa ya no tiene salón. Corréis fuera y veis que toda la calle está devastada. No queda piedra sobre piedra. Metes a tu familia en casa y corres al lugar en el que estaba la casa de tus padres. Ya no está. Tus padres tampoco. Rebuscas y descubres un brazo con el anillo de tu madre en el dedo. Del resto de tus padres no encuentras ni rastro. … "¡Pero si estos que buscan asilo viven rodeados de lujos! ¡Smartphones, ropa de marca y esas cosas! ¿No?" … Ya no piensas más. Corres a casa y gritas: tu mujer debe vestir a las niñas. Coges una bolsa pequeña, ya que no podéis cargar más durante la huída, y metes lo indispensable. Solo caben dos mudas por cabeza en la bolsa. ¿¿Qué te llevas?? Probablemente no volverás a ver tu hogar nunca más. Ni a tu familia, ni a tus vecinos, ni a tus compañeros de trabajo... ¿Cómo vas a mantenerte en contacto con ellos? Inquieto, tiras tu smartphone junto con el cargador en la bolsa. Junto con las dos mudas por cabeza, un poco de pan y el peluche favorito de tu hija pequeña. … "Pueden costearse el viaje. ¡Pues no serán tan pobres!" … Como se veía venir, habías reunido hasta el último céntimo que tenías, para emergencias. Gracias a tu relativamente bien pagado trabajo has ahorrado algo. El viaje cuesta 5.000 euros por cabeza. Tienes 15.000. Si tienes suerte, vais todos. Si no, te tienes que separar de tu mujer. La quieres y rezas por que os lleven a todos. Si no antes, ahora estás completamente arruinado y no tienes nada. Sólo a tu familia y la bolsa. La huida hasta la frontera del país dura dos semanas a pie. Tienes hambre y hace una semana que apenas has comido nada. Estás débil, exactamente igual que tu mujer. Pero lo importante es que las niñas tengan bastante. Se pasan llorando las dos semanas. La mitad del tiempo tienes que llevar a tu hija pequeña en brazos. Sólo tiene 21 meses. Tras dos semanas, llegáis al mar. En mitad de la noche os cargan en un barco junto a cientos de otros refugiados. Tienes suerte. Toda tu familia puede subir a bordo. El barco está tan lleno que amenaza con volcar. Rezas por que no os ahoguéis. La gente a tu alrededor llora, grita. Unos niños han muerto deshidratados. Los contrabandistas los tiran por la borda. Tu mujer está sentada apáticamente en una esquina. Hace dos días que no bebe nada. Cuando se ve la costa, os reparten en botes. Tu mujer y la pequeña en uno, la mayor y tú en el de al lado. Os exhortan a permanecer en silencio, para que nadie os oiga llegar. La mayor lo entiende. La pequeña en el bote de al lado no. No para de llorar. Los demás refugiados se ponen nerviosos. Le dicen a tu mujer que haga callar a la niña. No lo consigue. Uno de los contrabandistas coge a tu hija, la arranca de los brazos de tu mujer y la tira por la borda. Tu saltas inmediatamente a por ella, pero no consigues verla. Nunca más. En tres meses hubiera cumplido dos años. … ¿¡Todavía no tienes suficiente?! ¿Aquí lo tienen muy fácil y se les da todo hecho? … Ya ni te explicas como tú, tu mujer y tu hija mayor habéis conseguido llegar al país que os ha acogido. Todo está como entre algodones. Tu mujer no ha vuelto a hablar desde la muerte de vuestra hija. La mayor lleva desde entonces el peluche de la pequeña bajo el brazo y se muestra completamente apática. Tú debes aguantar. Casi habéis llegado al punto de acogida. Son las diez de la noche. Un hombre, cuyo idioma no hablas, os lleva a un pabellón con camas plegables. Están unas pegadas a las otras. Hay 500. En el pabellón el ambiente es pesado y ruidoso. Intentas orientarte. Entender que quieren de ti las personas que están ahí. Pero realmente a penas te tienes en pie. Realmente casi deseas que te hubiesen disparado. En lugar de ello, sacas tus pertenencias. Sólo dos mudas por cabeza, y tu smartphone. Y entonces pasáis la primera noche en un país seguro. A la mañana siguiente os reparten ropa. Incluso hay ropa de marca entre las donaciones. Y un juguete para tu hija. Recibes 140 euros. Para todo el mes. … “¡Si aquí están seguros! ¡Deberían alegrarse!” … Fuera, en el patio, vestido con tu ropa nueva, levantas tu smartphone y buscas cobertura. Necesitas saber quien sigue con vida en tu ciudad. Entonces pasa un “ciudadano preocupado” y te regaña. No entiendes por qué. Entiendes algo de “¡vuelve a tu páis!”. Fragmentos de “smartphone” y “dártelo todo hecho”. Alguien supo traducirlo. … Y ahora dime: ¿qué sientes y qué tienes? La respuesta a ambas preguntas es: “¡NADA!” … ---------- Fuente: Tina Beckmann Traducción: PY Por favor, ¡comparte! Copiado de: Sonja Saur Photography Foto de Daniel Atienzar.

user Jade | Hace más de 8 años

Qué vergüenza de comentarios... qué más dará de donde vengan... son personas! Os merecéis que os bombardeen la casa, perdáis a media familia e intentando sobrevivir os reciban con el mismo odio y racismo que desprendéis. Es un problema de muy difícil solución... pero ante todo humanidad!

user paloma | Hace más de 8 años

el drama Español también se vive en Mallorca

user Biel | Hace más de 8 años

No som de dretes. No m'agrada estar al dictat de na Merkel ni d'en Rajoy, un súbdir seu.. Però tampoc estic d'acord amb aquesta invasió d'immugrants sense control, no es pot integrar i serà un perill latent per a tota Europa, serem encara més pibres i tendrem molta més inseguretat.. Com jo, altra gent no de dretes estarem molt pendents del tema immigració per a les properes eleccions.

user guiem | Hace más de 8 años

Alguien me podría decir porque vienen a Europa y no van a países musulmanes ? lo mas lógico que sus hermanos musulmanes los acojan... no ? no van a Dubai, Jordania,,ni países musulmanes...que raro

user Maria | Hace más de 8 años

No tengo gana contra gente pero la idea de traerlos No es buena esto lo tienen que resolver allí son muchos y esto traerá problemas

user Laura | Hace más de 8 años

Paradojas de la vida: Para todos los españoles desmemoriados OS digo que en una época pasada no muy remota a vosotros también Os toco emigrar, por motivos bastante parecidos a los que vive esta pobre gente. Que hubiera sido de vuestros abuelos , padres hasta de vosotros mismos, si no les hubieran dado en los países de acogida una segunda oportunidad. Y para terminar hago una petición al gobierno nacional y provincial, y es que este año excluyan a la virgen Maria de todos los belenes y representaciones, ya que su vestimenta no me parece del todo apropiada para adaptarla a nuestras costumbres .

user MENTIRAS | Hace más de 8 años

van a Suecia por dinero allie les pagan por familia 2000 euros ade mas el pais les concde un DNI no un NIE un amigo Sueco que trabaja en la Seguridad socialme decia el otro dia que unas famikias llegadas desde Sira hace unos meses fueron interceptadas en el aeropuerto porque ' porque se iban de vacaciones a Siria y ha Turquia,en Suecia les obligan a aprender el idioma una hora al dia si quyieres recinir el dinero que el estado les ofrece,otra familia de 4 hijos se quejaba de que pagaba mucho de luz,quejaba?si nunca han trabajado en Suecia ademas el dinero es del estado y encima se quejan.....las empreas estan obligadas a poner una especia de mezquita para los trabajadores musulmanas las escuelas han teniudo que cambiar la cimidas ya no sirven cerdo CREO QUE TENRIAIS QUE LEER MAS .otra cosa porque no se van a Dubai o a Jordania...

user Yo | Hace más de 8 años

¿Porqué tiene que ser siempre Europa la que tenga que solucionar los problemas de morolandia?, tener que aguantar sus costumbres y no al reves, hacerse cargo de todas sus necesidades: sanidad, vivienda, escuela y libros para los niños ademas de pagas mensuales y encima no les da la gana integrarse :velos, Ramadan, sacrificios de corderos en su casa, ni hablar de comer cerdo, pretender montarnos mezquitas etc etc etc..¿Os habeis dado cuenta que ningun pais arabe rico los ha acogido? ¿porque?