Oliveta Oliveta | Hace un año

CatalansGoHome, escolta, lo 1er, un respecte als nostres germans catalans, que estan i són benvinguts a ca seva: els Països Catalans. I lo 2n de poc seveis pujar els impostos a aquesta activitat depredadora que ens destrueix sa Natura de la mar (sí, la mar és Naturalesa), si porta més destrucció que cap avantatge. Idò, lo que s'ha de modificar és tanta permisivitat d'embarcacions i de llicències (i no llicències) per la cara, fotent als illencs. PROU d'abusons !!!

Mallorquí i espanyol! CatalansGoHome | Hace un año

Vete tantos coches de alquiler como barcos de alquiler deberían asumir una fiscalidad muchísimo más alta. Frente al uso ocasional de un particular a un uso extensivo y masivo hay mucha diferencia. Con un impuesto al coche de alquiler en Mallorca de 5000 € anuales, poco más de 15 € al día, y 10.000 a un barco …. Poco para el cliente y mucho para mejorar Mallorca. Son más de 750 Mío …

user Pruneitor | Hace un año

Otra rama de la saturación que sufre Mallorca.

user Cati | Hace un año

De cada vez hay más barcas de alquiler sin patron, que puede utilizar cualquiera aunque no se haya subido a una barca en la vida. Son un auténtico peligro y es raro que no haya más desgracias. "Aparcan" de cualquier manera, sin tener en cuenta distancias y dirección del viento, circulan sin control por las zonas donde hay otras barcas fondeadas.

user Blackangel | Hace un año

La nautica de recreo aqui en Balears va a terminar para uso y disfrute de los millonarios y empresas de charter, cada vez es mas dificil para los residentes disfrutar de ella. Entiendo que el negocio de los charter es una buena fuente de ingresos pero asi como en el sector de la restauracion estan regulando las licencias, en este sector tambien deberian hacerlo. Nuestros puertos estan repletos de embarcaciones de alquiler y de extranjeros adinerados que ocupan los amarres todo el año para venir a navegar un par de semanas. Mientras tanto ports IB limitando esloras cada vez mas pequeñas para que el "pueblo" pueda disfrutar de la nautica de recreo, eso si, aunque sea con un bote de 5 mts. Alguna reflexion deberian hacer nuestros queridos politicos al respecto.

Oliveta Oliveta | Hace un año

NO HI HA ESPAI PER TANTA D'EMPRESETA ABUSONA. ARRUIX barruts !!! . Ajuntaments, Consell i Govern ha d'aturar els abusos d'aquests empresariutxos abusons i PROU de donar permisos/llicències d'aquest tipus. La mar és Natura, i s'ha de respectar i cuidar.

user juan florit | Hace un año

Y la ¿autoridad?se lo permite

xxx xxx | Hace un año

Empieza el show con costa derivado al gobierno balear, será interesante. Con respecto al artículo aquí el único perjudicado es él ciudadano que quiere ir a pasar una bonita jornada a la playa y se ve desbordado por los que invaden l zona de baño que cada vez es más escasa y también aquel que tiene un bote común llautito y que no sabe donde amárrarlo y echar al agua y ya no te digo al navegar porque te pasan por encima los yateros.

user satan | Hace un año

Esta situación esta provocada por las concesiones millonarias a ciertas empresas por parte de IB - Ports o por la APB.. Concesiones en las que casi siempre han incurrido en irregularidades..

user Cococolas | Hace un año

Bon dia a tot-hom. Voldria puntualitzar que sa noticia se empra malament es terme "fondear". "Fondear" (fondejar) significa es gaire bé sinónim de "Anclar" (ancorar), de fet ancorar és fondejar amb un àncora. Me sembla que sa periodistista se volia referir a "amarrar" (amarrar) quan ha escrit "fondear". Salut a tots.