user TJUAN | Hace 22 días

Se debe referir al catalán de la gramática de Pompeu Fabra?, AÑO 1906? Y desde que apareció Jaime I, Rey de Aragón, NUNCA DE CATALUÑA, (Cataluña no existía aún), por San Telmo, en el illot Palomera, hoy Pantaleu, como se explican que se entendió con un "mallorquín" musulmán?, un tal Alí....? Da lástima y vergüenza que los propios mallorquines se dejen adoctrinar contra su legado lingüístico, bajo ideales políticos.

user Usuario | Hace 23 días

LluísPara los catalanistas y su vocación anexionista será lo mismo, pero no es lo mismo legalmente (estatuto de autonomía), ni es lo mismo para los ciudadanos de valencia y para sus instituciones, que incluyen la academia de la lengua valenciana.

user Lluís | Hace 28 días

UsuarioTant legalment com oficialment, sa denominació de "valencià" fa referència a sa llengua que es valencians comparteixen amb noltros i amb es catalans. S'Administració valenciana usa sa mateixa llengua que ses administracions de ses Illes Balears i de Catalunya. A ses escoles valencianes s'ensenya sa mateixa llengua que a ses escoles de ses Illes Balears i de Catalunya. A València no hi ha cap llengua pròpia diferent de sa catalana.

user Usuario | Hace 30 días

Este rector es catalán, y tan pancatalanista como para no reconocer que en la Comunidad Valenciana, tanto legal como oficialmente, su lengua es el valenciano, no el catalán.

user Lluís | Hace un mes

sempre feliçPer enèsima vegada copies i aferres ses mentides sobre la RAE, el pare Batllori, en Conrado de Villalonga, es referèndum impossible... Saps que tot ès mentida i ha quedat acreditat en aquest fòrum, però éts capaç d'inventar una altra propaganda... 😎 Tanmateix, ningú lletgeix aquests testaments per capítols. Són espai tudat!

ca de bou ca de bou | Hace un mes

La lengua mallorquina y balear, fue reconocida en 1840 por la Real Academia de las Buenas Letras de Barcelona. Por la Real Academia Española (RAE) en 1928, al nombrar a Mn. Lorenzo Riber miembro de la misma en representación de la lengua mallorquina. Por la misma Real Academia Española, cuando en 1959 ratificó la categoría de lengua independiente con la misma categoría que la valenciana y la catalana. Nos duró poco ya que la RAE paso el MALLORQUIN de IDIOMA A DIALECTO por presiones de FRANCO, el dictador que TANTO BENEFICIO A CATALUÑA Y PAIS VASCO...El Boletín Oficial de Septiembre/Diciembre 1959, tomo XXIX de la Real Academia de las Lenguas Españolas, publica una orden que dice: “No esta exenta de motivos políticos (y supuestamente económicos), el cambio de las tres lenguas reconocidas por dicha Real Academia, la Valenciana, Catalán y Mallorquina o Balear, la Mallorquina o Balear pasara a ser dialecto de la Catalana”. A partir de aquí, ¿Cuál fue el siguiente paso?, presionar para que en el estatuto de esta CA (1978) figurase el catalán como cooficial del castellano. Logrado por la ignorancia de los políticos de aquellos momentos, por los aportes dinerarios de grupos catalanistas y que durante el Gobierno de Cañellas pusieran de Conseller de Cultura a José Francisco Conrado de Villalonga (uno de los muchos abogados de la entidad bancaria catalana) solamente para aprobar el catalán como lengua vehicular. Difícil decisión y negociación, para lo cual marchó dos días a Menorca y lo decidió “El catalán”! (así lo contó en una entrevista Conrado de Villalonga en “El Mundo/ el Día de Baleares” del 19 de mayo de 2002). ¿Porqué no lo pidió al pueblo de las islas en vez de hacerlo por decreto… lo tenían claro ¡Perdían!. Y encima nos tildó de lelos porque dijo “La sociedad balear no lo entendía demasiado y estaba un “poco” en contra, precisamente porque no lo entendían”. Es que los de Baleares no sabemos que “xerràm, rallàm y parlàm baléà” desde siempre. Una vez finalizado los cuatro años de gobierno con UCD, dejó la política y se dedicó a trabajar de nuevo para la Caixa, donde fue premiado en 1990 como Delegado General de la Caixa, en 1996 le nombraron Subdirección General de la Caixa y ya en 2004 director de la Obra Social y director general de la Fundación la Caixa. Y como no premio Ramon Llull en 2007, galardón otorgado por el Govern por los servicios prestados en el ámbito cultural. Inconcebible, porque Ramón Llull nunca estuvo con Cataluña pues escribió en lemosín, mallorquín, latín y hasta en árabe y así lo indicaba en sus obras. Sr. Jaume Carot, rector de la UIB, su «sorprendente, inmotivada y anticientífica», a título personal, de la decisión de la Casa Real de otorgar el título de real a la Acadèmi de sa Llengo Baléà, ejercida a nivel personal, ¿en qué se basa para sus calificativos?. ¿Quién le ha asesorado para ello para opinar que la unidad de " SA NOSTRA LLENGO" no es opinable?. En cualquier caso considero, que al igual que el obispo Sr. Taltavull, "han pixat fora des test". La historia no la cambiarán, los textos, documentos, etc., siguen para demostrar que el IDIOMA MALLORQUÍN en muy anterior a la lengua IMPUESTA, antidemocráticamente desde 1978.

ca de bou ca de bou | Hace un mes

Las lenguas las hacen los pueblos y las personas que viven en ellos. NO los filólogos, y mucho menos son creibles todos los adoctrinados que tienen que devolver favores a sus amos de Cataluña, ni tampoco los políticos, renegados, grupos catalanistas, chiringuitos de vividores y "altres males herbes".

sempre feliç sempre feliç | Hace un mes

"El rector de la UIB, Jaume Carot, ha calificado este lunes, a título personal, de «sorprendente, inmotivada y anticientífica»". Al ser a título personal, NO DEBE FIGURAR como rector de la UIB. ¿Fue sorprendente, inmotivada y anticientífica el decreto del generalísimo en 1959, por el que la RAE, no exento de motivos políticos, tuvo que cambiar "SA NOSTRA LLENGO", la mallorquina, la propia y autóctona de estas islas, de IDIOMA a dialecto de una lengua infame e infecta según el padre Batllorí, (sacerdote jesuita e historiador español). Autor de más de 200 títulos publicados y traducidos en diversas lenguas, Doctor honoris causa por 11 universidades del ámbito lingüístico catalán, la figura más rutilante de la intelectualidad catalana, según Jordi Pujol, pero la Generalitat envió el pésame a la familia de Batllori sin hacerlo público ni se hizo público ningún gesto institucional de homenaje hacia la labor del principal historiador especialista mundial en Ramon Llull. Algo de verdad debía tener las palabras del padre Miquel Batllori Munné, (Barcelona, 1909 – Sant Cugat del Vallès, 2003) que en una conferencia, celebrada en la CATEDRA de la UNIVERSIDAD DE GERONA y editada en el periódico “LAS PROVINCIAS ”, el LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 1.992 dijo textualmente: “LO QUE ESTAN INTENTANDO IMPONER EN VALENCIA Y LAS BALEARES, COMO LENGUA LITERARIA ES EL INFECTO É INFAME DIALECTO BARCELONI, que nunca se ha hablado, en Valencia, ni en las Baleares. Fueron estas palabras, las que motivaron su distanciación de la Generalitat. Sr. rector de la UIB, Jaume Carot, copy/pega de la carta al Sr. obispo Taltavull: si de verdad usted, por ignorancia de la Historia, cree que nuestra lengua  vernácula es la catalana, busque en los archivos de la diócesis y los del obispado y  encontrará cientos de documentos, en los que se dice y afirma que están escritos en  lemosín o en mallorquín. Antes del año 1900, le aseguro que no encontrará ningún  documento en los antes dichos archivos que digan estar escritos en catalán.

user Santi | Hace un mes

Lo que no es opinable es la unidad de los catalanistas, que pretenden utilizar la lengua para construir su ensoñación.

user Desolació | Hace un mes

Cansado de este circoPerò què dius...